Pedro Fernández, urólogo y coordinador de Médicos Unidos por Venezuela, imputado por instigación al odio y terrorismo tras su detención en Mérida

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 24, 2025

El urólogo Pedro Fernández, coordinador de Médicos Unidos por Venezuela en el estado Mérida, fue detenido el pasado lunes 20 de octubre por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su consultorio en el Centro Clínico Marcial Ríos de Mérida. El jueves fue imputado por los delitos de instigación al odio y terrorismo.

La detención fue anunciada por la ONG Médicos Unidos por Venezuela, que señaló la falta de claridad sobre los motivos formales de su arresto. Jetsy Duque, esposa de Fernández, también expresó su desconocimiento sobre las razones de la aprehensión y solicitó a las autoridades la protección de sus derechos, resaltando la condición médica de Fernández como paciente bariátrico que requiere atención especial.

Además de ser coordinador de Médicos Unidos por Venezuela, Fernández es profesor de la Universidad de Los Andes y directivo del Colegio de Médicos del estado Mérida. Su vehículo fue retenido y se informó sobre su traslado a la sede del Sebin en la urbanización La Mara, en Mérida, con la posibilidad de ser llevado a Caracas, aunque esta última información no ha sido confirmada oficialmente.

Días antes de su detención, Fernández publicó en sus redes sociales un mensaje felicitando a María Corina Machado por recibir el premio Nobel de la Paz 2025, lo que ha generado especulación sobre una posible conexión con su arresto, aunque las autoridades no han relacionado oficialmente este mensaje con su detención.

El gremio médico, mediante la Federación Médica Venezolana (FMV), condenó la detención, calificándola de arbitraria y violatoria de los derechos humanos. En un comunicado, exigieron su liberación, enfatizando que los médicos «no somos terroristas» y pidiendo a la comunidad internacional que monitoree el caso.

Médicos Unidos destacó la creciente criminalización del ejercicio médico y la libertad de expresión en Venezuela, llamando a la solidaridad a nivel nacional e internacional. Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales sobre el estado de salud, el paradero o los motivos del arresto de Pedro Fernández.

El Nacional

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!