El periodista Joan Camargo fue liberado este 4 de noviembre, después de pasar cinco días desaparecido, según informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). La organización publicó una imagen del comunicador junto a su familia, aunque no ofreció detalles sobre las circunstancias de su desaparición.
El SNTP, a través de su cuenta en la red social X, exigió una investigación sobre lo sucedido y sanciones para los responsables de lo que denunció como una desaparición forzosa. «Desde el SNTP exigimos una investigación oportuna y sanciones urgentes para los responsables de la desaparición forzosa de la que fue víctima durante más de 100 horas», declaró el sindicato.
El pasado domingo, la familia de Camargo presentó un recurso de habeas corpus ante los tribunales venezolanos para conocer el paradero del periodista. En el documento, difundido por el SNTP, se indicó que Camargo fue interceptado por personas vestidas de negro el jueves previo a perder contacto con él.
El caso de Camargo ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos. La ONG Justicia, Encuentro y Perdón alertó sobre el aumento de detenciones en Venezuela sin la debida información pública, describiendo la situación como un escenario de inseguridad jurídica y angustia prolongada debido a la opacidad y la negación del acceso a asistencia legal.
#AlertaSNTP | Después de 5 días desaparecido, el periodista Joan Camargo recuperó su libertad este #04Nov.
— SNTP (@sntpvenezuela) November 4, 2025
Desde el SNTP exigimos una investigación oportuna y sanciones urgentes para los responsables de la desaparición forzosa de la que fue víctima durante más de 100 horas. pic.twitter.com/OaZ52LH2NR
Espiga Noticias
