Familiares de presos políticos en Venezuela solicitaron este lunes la intervención del gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para lograr la excarcelación de sus seres queridos, entre ellos 23 personas con nacionalidad colombiana. Esta petición fue realizada durante una marcha hacia la Embajada de Colombia en Caracas, organizada por la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
La actividad es parte de la iniciativa denominada Ruta Global Por La Justicia, que reúne a madres, familiares, amigos, defensores de derechos humanos, trabajadores y organizaciones sociales. Este recorrido comenzó en la embajada de Colombia y concluirá el viernes en la representación de la Unión Europea (UE).
Los manifestantes llevaron pancartas con los nombres de 11 ciudadanos colombianos y 12 venezolanos que también tienen nacionalidad colombiana, todos considerados presos políticos en Venezuela. La mayoría de ellos fueron detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado.
En otros carteles, según reportó EFE, se leían mensajes dirigidos al presidente Petro, instándolo a exigir la libertad de los colombianos y venezolanos detenidos. Las consignas como «Justicia y solidaridad, diplomacia activa por la libertad» resonaron entre los manifestantes.
Adriana Briceño, esposa de Ángel Godoy, un redactor de un medio digital local arrestado hace 117 días, expresó la necesidad de que Colombia actúe como mediador. «Estamos agotando todas las instancias posibles y pertinentes para que los casos de nuestros familiares sean escuchados y se den soluciones», afirmó Briceño.
John Rodríguez, encargado político de la Embajada de Colombia, recibió un documento entregado por los familiares. Expresó la apertura del gobierno de Petro para coordinar una reunión con estos representantes, con el objetivo de «profundizar» en sus solicitudes y compartir iniciativas en el ámbito de la diplomacia y las relaciones bilaterales.
El recorrido de las familias continuará este martes con una concentración frente a la Embajada de México, y seguirán el miércoles ante la delegación de Brasil. El jueves se manifestarán en la sede diplomática de Japón y el viernes culminarán en la delegación europea.
En Venezuela, se estima que hay un total de 906 presos políticos detenidos, según el más reciente informe de la ONG Foro Penal. Este reporte incluye 17 nuevos arrestos y una excarcelación reciente. De estos, 737 son civiles y 169 militares. Además, desde 2014, se han registrado 18,334 detenciones políticas en el país.
La mayoría de estos detenidos corresponde al periodo posterior a los comicios presidenciales de 2024, donde el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, proclamó a Nicolás Maduro como ganador, ante denuncias de «fraude» de la oposición, que asegura la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
EXIGENCIA Y AGOTAMIENTO |
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) May 6, 2025
Durante la visita a la Embajada de Colombia este lunes #5Mayo, en el marco de la #RutaGlobalPorLaJusticia, Adriana Briceño, esposa del preso político Ángel Godoy, quien ya suma 118 días detenido en El Helicoide, expresó que los familiares están agotando… pic.twitter.com/zSsROgJZqZ
Espiga Noticias