Presos políticos de Tocuyito y El Helicoide en huelga de hambre para exigir su liberación

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Los presos políticos del Internado Judicial de Carabobo, conocido como Tocuyito, y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, han iniciado una huelga de hambre a partir de la tarde de este viernes 3 de enero. Esta medida busca exigir su liberación inmediata y denunciar los tratos crueles e inhumanos que aseguran sufrir en estos recintos penitenciarios.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) fue el encargado de difundir la noticia a través de su cuenta en la red social X. Entre los participantes de la huelga se destaca Héctor Alonso Esqueda Nieves, quien fue detenido durante la crisis postelectoral. Según el comité, Esqueda Nieves, quien es padre de tres menores y gerente del vertedero en el estado Cojedes, ha tomado esta drástica decisión como protesta, tras las promesas no cumplidas de excarcelación de 50 detenidos por parte de las autoridades de Tocuyito.

En un gesto de solidaridad y resistencia, otros dos presos políticos, de quienes no se ha revelado la identidad, se han unido a Esqueda Nieves. El comité ha recordado que Esqueda Nieves fue arrestado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el pasado 3 de agosto, acusado de terrorismo e incitación al odio.

La organización hizo un llamado a organismos internacionales para que intervengan en estas «graves violaciones a los derechos humanos». Señaló que esta situación afecta no solo a los presos sino también a sus familias, quienes enfrentan una «violación sistemática de derechos fundamentales».

Por otro lado, se reporta que al menos cuarenta presos políticos de El Helicoide también se han sumado a la huelga de hambre, exigiendo justicia tras lo que califican como una «arbitraria y fuerte requisa». Estos detenidos denuncian haber sido sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes en las cárceles venezolanas.

Mientras tanto, el Ministerio Público (MP) ha informado sobre 413 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de la crisis postelectoral, señalando que estas forman parte de un «proceso permanente de verificación de casos». A pesar de estas liberaciones recientes, la ONG Foro Penal reporta que aún permanecen 1,794 presos políticos en el país.

Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, explicó a EFE que no se dispone de una cifra exacta de excarcelados, ya que la Fiscalía no ha publicado una lista con los nombres de los liberados, dificultando su verificación.

Este panorama resalta las tensiones en Venezuela respecto a los derechos humanos y el manejo de la crisis política, con una comunidad internacional atenta a las acciones del gobierno frente a estas denuncias.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!