Primero Justicia reafirma su postura de abstención en las elecciones del 27 de abril

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 13, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La presidenta de Primero Justicia (PJ), María Beatriz Martínez, ha reiterado la decisión del partido de no participar en las elecciones parlamentarias y regionales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 27 de abril. Esta declaración surge en respuesta a un comunicado emitido por un grupo de líderes regionales que cuestionaron la falta de debate sobre la abstención en las instancias correspondientes.

En una entrevista con El Pitazo, Martínez enfatizó: “Que 17 dirigentes no estén de acuerdo, o hayan decidido que sí quieren reconocer a Nicolás Maduro, pues es una decisión que ellos deben afrontar. No pueden torcer la voluntad del partido”. Esta afirmación subraya la firmeza de PJ en su postura de no reconocimiento al mandatario.

Discrepancias internas

Los presidentes y vicepresidentes de 17 estados del país argumentaron que el 9 de febrero circuló un mensaje llamando a no participar en las elecciones. Según ellos, esta comunicación se hizo por «conductas indebidas» relacionadas a las comunicaciones oficiales del partido, sin haber sido debatidas en el Comité Político Nacional y la Junta de Dirección Nacional de PJ.

María Beatriz Martínez respondió que las líneas de acción del partido han sido ratificadas tanto por el Comité Político Nacional como por la Junta de Dirección Nacional. Estas decisiones fueron tomadas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, que PJ considera fraudulentas. Los cinco puntos estratégicos incluyen el desconocimiento de Maduro, la denuncia del supuesto fraude electoral, el reconocimiento del liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, la protección a los militantes ante la persecución política, y el apoyo a las presiones nacionales e internacionales sobre el oficialismo.

Un partido, dos visiones

Martínez reconoció que, a pesar de que Primero Justicia no está dividido, existen distintas visiones dentro del partido. Una facción apoya las decisiones tomadas por el Comité Político Nacional, mientras que la otra considera la participación en el evento electoral bajo la estrategia promovida por Maduro. Sin embargo, la presidenta del partido ha dejado claro que las decisiones deben ser respaldadas por la mayoría y ratificadas en las instancias correspondientes.

Reuniones y próximos pasos

Durante una serie de reuniones virtuales con representantes de cada estado de Venezuela, la presidenta de PJ dialogó con Alí Méndez, presidente regional de Yaracuy y firmante del comunicado de los dirigentes. Méndez expresó que su pronunciamiento fue a título personal, lo que evidencia discrepancias internas, pero también un compromiso con las decisiones mayoritarias del partido.

Finalmente, Martínez enfatizó que cualquier propuesta de participación en las elecciones del 27 de abril deberá ser presentada, debatida y aprobada en un Comité Político Nacional. “Esto no es lo que está planteado”, concluyó, reafirmando así la postura de abstención del partido para el venidero proceso electoral.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!