Primero Justicia: «Solo habrá elecciones legítimas cuando se respete la voluntad del pueblo»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Primero Justicia declaró que solo se considerarán legítimas las elecciones en Venezuela cuando se respete la voluntad expresada en las presidenciales del 28 de julio de 2024, donde Edmundo González Urrutia fue anunciado como el ganador según la mayoría de las actas recopiladas y publicadas por la oposición.

En una publicación en redes sociales, el partido político rechazó la convocatoria a comicios regionales y legislativos anunciada por la administración de Nicolás Maduro, prevista para el 27 de abril de este año. Este anuncio se alinea con la postura de González Urrutia y marca una distancia con las declaraciones de Henrique Capriles. Capriles, en un audio difundido en su canal de WhatsApp, expresó su intención de participar en las elecciones convocadas por el chavismo, defendiendo el voto como un mecanismo de resistencia democrática y argumentando que la abstención no ha favorecido a la oposición.

Edmundo González reiteró su rechazo a las elecciones del 27 de abril, anunciadas por el Consejo Nacional Electoral. Afirmó que el sector opositor que lidera no participará en estos comicios, declarando: «María Corina Machado y yo seguimos de pie, enfrentando juntos esta lucha con la certeza de que Venezuela no se rinde. El régimen pretende desviar la atención con falsas elecciones, pero la comunidad democrática sabe que solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28 de julio. No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura».

Primero Justicia reiteró su respaldo a las declaraciones de González Urrutia, enfatizando que no reconocerán las elecciones regionales y legislativas propuestas por el régimen de Nicolás Maduro para abril de 2025. Esta postura subraya la demanda de que se respete el resultado de las elecciones presidenciales de 2024 para considerar cualquier otro proceso electoral como legítimo.

Esta situación refleja la persistente división dentro de la oposición venezolana respecto a la participación en procesos electorales organizados bajo la administración de Nicolás Maduro y sitúa en el centro del debate la cuestión de la legitimidad electoral en el país.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!