El reconocido meteorólogo Luis Vargas ha advertido sobre la llegada de una ola de calor a Venezuela, que se iniciará en el recién estrenado mes de marzo y se extenderá previsiblemente hasta principios de mayo. Mediante su cuenta en X (anteriormente Twitter), Vargas ha destacado que este marzo será «uno de los meses más calurosos del año en Venezuela».
La explicación del incremento en las temperaturas radica, según Vargas, en la declinación solar, que este sábado estará incidiendo de manera perpendicular en los -7°19’15″ S, afectando principalmente a zonas de Perú y Brasil. El 20 de marzo, la declinación solar se ubicará sobre el ecuador terrestre, coincidiendo con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte a las 05:01 HLV.
A partir de esa fecha, el fenómeno comenzará a afectar progresivamente al territorio venezolano, iniciando por el punto más austral, específicamente el naciente del río Ararí, en el estado Amazonas. Vargas prevé que la ola de calor continuará influyendo en la temperatura del país hasta el 21 de abril, momento en el que abandonará el área continental de Venezuela, y hasta el 2 de mayo, cuando dejará de impactar el Caribe venezolano.
Históricamente, marzo es un mes conocido por sus altas temperaturas en Venezuela, lo que a menudo afecta las prestaciones del sistema eléctrico del país. En respuesta a comentarios de los usuarios en la plataforma, Vargas reconoció que las altas temperaturas y los incendios forestales pueden comprometer la transmisión del sistema energético venezolano, afirmando que «así es amigo».
Además, el meteorólogo advirtió que, aunque ya se experimentan jornadas de calor, las temperaturas aumentarán aún más en el futuro cercano, asegurando que «vienen días aún más calurosos». Esta advertencia subraya la necesidad de prepararse para un periodo de condiciones climáticas extremas en las próximas semanas.
