El meteorólogo Luis Vargas ha señalado que durante la segunda quincena de diciembre comenzarán a presentarse progresivamente varios cambios atmosféricos que favorecerán la presencia de lluvias en diversos estados del país. Entre los factores destacados se encuentran el ingreso gradual de humedad y el viento en altura de componente sur, elementos que facilitan el ascenso de masas de aire y, en consecuencia, la formación de nubes de evolución.
Para hoy, la humedad superficial, transportada por los vientos Alisios, estará generando nubes aisladas que producirán lloviznas y lluvias en distintas regiones. Los estados afectados incluyen Delta Amacuro, el norte de Monagas, el centro y este de Sucre, el centro y norte de Anzoátegui, el sur y oeste de Guárico, así como las regiones Capital y Central. También se verán afectados sectores de Yaracuy, el norte de Cojedes, algunas áreas de Portuguesa, el oeste de Barinas, el sur y este de Lara, y la porción central y este de Falcón.
Asimismo, debido a la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y de la Vaguada Monzónica, se esperan eventos lluviosos ocasionales en el sur de Zulia, localidades de los Andes, de Apure, y en el sur del territorio nacional.