La Diócesis de Trujillo y el Santuario de Isnotú han dado a conocer el programa oficial de actividades destinado a celebrar la canonización de José Gregorio Hernández, conocido como el «Médico de los Pobres». La ceremonia, esperada con gran anticipación, tendrá lugar el próximo 19 de octubre en el Vaticano, donde el Papa Francisco lo proclamará santo.
José Gregorio Hernández, quien fue beatificado en Caracas el 30 de abril de 2021, se convertirá en el primer santo laico de Venezuela. Esta importante noticia fue confirmada el 25 de febrero de este año, cuando el Papa Francisco aprobó el decreto de canonización. Posteriormente, el 13 de junio, se anunció que la ceremonia de canonización se llevará a cabo junto con la de la beata Carmen Rendiles, quien también será declarada santa, marcando un acontecimiento histórico para el país.
Este evento no solo representa un significativo reconocimiento a la vida y obra de José Gregorio Hernández, sino que también destaca por su relevancia en la historia religiosa de Venezuela, al ser la primera vez que el país contará con dos nuevos santos en una misma ceremonia. La comunidad católica venezolana ha recibido con júbilo la noticia y prepara diversas actividades para acompañar este importante acontecimiento desde sus localidades.
Las actividades programadas en el Santuario de Isnotú y en otras regiones del país incluirán misas, vigilias y encuentros comunitarios, permitiendo a los fieles participar en esta celebración de fe y devoción. La canonización de José Gregorio Hernández simboliza un hito espiritual tanto para Venezuela como para el mundo católico, resaltando su legado como un ejemplo de servicio y dedicación al prójimo.
Espiga Noticias