Rawayana cancela su gira de regreso a Venezuela: Un desenlace político

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 15, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Este fin de semana, la banda venezolana Rawayana planeaba dar inicio a una serie de conciertos en Caracas, marcando su esperado regreso a Venezuela tras una exitosa gira internacional. La gira, que concluiría el 29 de diciembre en Margarita, representaba no solo el cierre de un año excepcional para la agrupación, sino también una celebración con su público local, quienes han sido un apoyo constante desde sus inicios.

El éxito de Rawayana comenzó a tomar un nuevo aire en septiembre de 2023 con su participación en la sesión de Tiny Desk de NPR, apenas dos días antes del lanzamiento de su quinto álbum, ¿Quién trae las cornetas?. Este disco les otorgó su primer Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción Pop por «Feriado», junto con una nominación al Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo. Con tales logros, la banda había planeado una serie de conciertos en su país natal como un tributo a sus raíces y seguidores.

Sin embargo, el regreso tomado por sorpresa un giro inesperado debido a decisiones políticas. A pocos días del inicio de la gira, los conciertos fueron cancelados. Los recintos comenzaron a desvincularse de las presentaciones, lo que generó incertidumbre entre los seguidores. Esta situación se presentó dos días después de críticas por parte del presidente Nicolás Maduro al grupo, relacionadas con la canción «Veneka», que abrió debate sobre la resignificación de términos considerados ofensivos por algunos.

La cancelación de la gira, más allá de una cuestión musical, se ha interpretado como un acto de censura influenciado por el apoyo de Rawayana a las figuras políticas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Estas acciones se producen en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio, reconocidas por la comunidad internacional como fraudulentas.

Rawayana, a pesar de sus deseos, se ha visto obligada a distanciarse físicamente de Venezuela. Los integrantes de la banda expresaron su esperanza de regresar pronto y en libertad, mientras exploran nuevos horizontes internacionales. En un mensaje público, expresaron: «Nuestra música no está hecha para dividir… PAZ».

El camino hacia el éxito de Rawayana ha sido el resultado de más de 15 años de trabajo y dedicación. El grupo, formado por Rodrigo Michelangeli, Tony Casas y Alejandro Abeijón (Abeja) durante su etapa escolar en el Colegio San Ignacio de Loyola en Caracas, encontró en la música un vínculo especial, especialmente en el reggae. Junto con Beto Montenegro, el grupo ha evolucionado, manteniendo siempre la esencia de conectar a través de su música.

Los fans deberán estar atentos a posibles nuevas fechas y comunicados a través de plataformas oficiales como @ticketplate para más información sobre eventos futuros.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!