Richard Grenell visita Venezuela para buscar liberación de estadounidenses detenidos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un movimiento inesperado que ha captado la atención internacional, Richard Grenell, alto funcionario de la administración de Donald Trump, realizó una visita a Venezuela el viernes 31 de enero. Su misión principal fue presionar al gobierno encabezado por Nicolás Maduro para que acepte de regreso a los migrantes deportados y libere a seis ciudadanos estadounidenses encarcelados en el país sudamericano.

La visita de Grenell sorprendió a muchos, dada la posición crítica previa de la administración Trump hacia Maduro. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró rápidamente que la presencia del enviado especial en Caracas no implica un reconocimiento de Maduro como presidente legítimo de Venezuela. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que el viaje no representa un cambio en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, respondiendo con un contundente «absolutamente no» a los periodistas que consultaron al respecto.

La reunión entre Grenell y Maduro en el palacio presidencial de Miraflores fue transmitida por la televisión estatal venezolana, resaltando un compromiso poco común entre ambas naciones. En un comunicado, la administración chavista expresó que se discutieron temas de interés mutuo, como la migración, las sanciones económicas, la situación de los ciudadanos estadounidenses detenidos y la integridad del sistema político venezolano. Maduro propuso una «agenda cero» para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales, rotas desde 2019.

Por su parte, el presidente Donald Trump reafirmó su postura de no permitir la compra de petróleo venezolano, contrastando con la política de su sucesor, Joe Biden, quien había aliviado algunas sanciones a través de licencias para empresas extranjeras, incluida Chevron.

Funcionarios estadounidenses destacaron que uno de los principales objetivos de Grenell era asegurar la liberación de los estadounidenses detenidos. Grenell publicó en X una foto con los seis hombres liberados, vestidos con uniformes celestes del sistema penitenciario venezolano, y expresó: «Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle».

Estos ciudadanos habían sido detenidos en el contexto de las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, en las que Maduro fue proclamado vencedor sin la publicación de actas electorales.

Donald Trump celebró la liberación a través de Truth Social, agradeciendo a Grenell y a su equipo por el éxito de la misión. Por otro lado, Mauricio Claver-Carone, encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, reafirmó la expectativa de que Maduro acepte de regreso a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones, advirtiendo sobre posibles consecuencias en caso de no cooperación.

La misión de Grenell refleja las complejidades de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, tensionadas desde la ruptura diplomática de 2019, cuando Estados Unidos reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!