Rodar sin Póliza RCV: Un riesgo financiero y legal para motorizados en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La póliza de Responsabilidad Civil Vehicular (RCV), aunque suele ser percibida únicamente como un requisito legal, se revela como un aliado esencial para los motorizados que transitan por las carreteras de Venezuela. Los expertos y usuarios coinciden en que esta cobertura es fundamental para enfrentar los riesgos diarios del tránsito.

Jesús Valecillos, gerente de automóviles de Seguros Venezuela, destaca la importancia de las pólizas vehiculares al explicar su dualidad: «Las pólizas dependen, primero, si es solo responsabilidad civil y la segunda si es casco». La RCV, obligatoria por ley, cubre los daños a terceros, un aspecto crucial para quienes se encuentran constantemente expuestos en las vías, como los motorizados.

Valecillos indica que para que la aseguradora cubra los daños a un tercero, debe intervenir una actuación de tránsito. Sin la participación de la autoridad correspondiente, demostrar el daño se torna complicado. Existe una alternativa, la declaración jurada, un procedimiento ante tránsito donde ambas partes presentan su versión de los hechos. Sin embargo, es un proceso más tedioso, poco conocido por la gente y, a veces, resulta más costoso.

Rodar sin una póliza RCV implica asumir completamente los costos de cualquier accidente, lo que puede llevar a enfrentar procesos legales complejos y gastos inesperados que podrían desequilibrar las finanzas personales. En este contexto, la póliza RCV emerge no solo como una obligación legal, sino como una herramienta esencial para proteger tanto al conductor como a terceros.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!