Rodríguez acusa a Marco Rubio y a Bukele de «Secuestro» de migrantes venezolanos en El Salvador

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 28, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Jorge Rodríguez, diputado del Legislativo venezolano, afirmó este jueves que más de 200 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador están «secuestrados» por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el senador estadounidense Marco Rubio. Durante una sesión transmitida por el canal estatal ANTV, Rodríguez calificó la situación como uno de los eventos más «espantosos, deleznables y vergonzosos» en la historia de América.

Rodríguez criticó que en El Salvador se hayan establecido lo que describió como «campos de concentración», aludiendo a las instalaciones donde están retenidas estas personas. Según sus palabras, los migrantes, cuyo único delito es «ser venezolanos», han sido trasladados a lo que él llamó una «cárcel de máxima seguridad». El diputado enfatizó que «eso no es una cárcel, es un campo de concentración», reiterando que los migrantes están siendo «secuestrados» por Rubio y Bukele.

La controversia se intensificó con la reciente visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Noem, en una visita oficial, recorrió las instalaciones junto a un fuerte dispositivo de seguridad, y agradeció al presidente Bukele por «su asociación con los Estados Unidos» en la lucha contra el crimen, refiriéndose a los detenidos como «terroristas».

Los migrantes venezolanos han sido acusados por las autoridades estadounidenses de presuntamente pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, un grupo delictivo transnacional originado en Venezuela. A pesar de estas acusaciones, el gobierno salvadoreño no ha proporcionado explicaciones claras sobre la base legal para el encarcelamiento de estos individuos en el Cecot, ya que la Asamblea Legislativa no ha aprobado un acuerdo que lo permita y no existen órdenes de captura o procesos penales en El Salvador.

El 16 de marzo, la administración de Donald Trump deportó a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a pesar de una orden judicial que lo prohibía. Esta acción ha sido objeto de críticas y ha suscitado dudas sobre la legalidad y ética de tales medidas.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!