El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, participó este martes en el Congreso Mundial contra el Fascismo que se lleva a cabo en Caracas, donde alertó sobre los riesgos que representan las redes sociales para la libertad y el liderazgo humano.
En su intervención, titulada “El Fascismo y su Espiral del Silencio”, Rodríguez destacó que plataformas como X, Instagram y TikTok se han convertido en amenazas reales para la humanidad, aseverando que los operadores de estas redes actúan como «dueños del mundo» y representan un riesgo de esclavitud digital.
Rodríguez se basó en la teoría de Sigmund Freud expuesta en “Más allá del principio del placer” para argumentar que los manipuladores de redes sociales atacan la psique de las personas para manipularlas y controlarlas. “Los dueños de las redes sociales están utilizando técnicas de manipulación psicológica para influir en la conciencia colectiva”, afirmó.
En su discurso, Rodríguez abordó el impacto de las redes sociales en Venezuela, destacando que desde la llegada de la Revolución Bolivariana se ha librado una guerra comunicacional contra los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Mencionó cómo durante el mandato de Chávez se utilizó una campaña en redes sociales para difundir rumores falsos y generar desconfianza en el gobierno, y cómo esta estrategia se ha intensificado en la actualidad contra Maduro.
“El ataque contra el presidente Nicolás Maduro ha sido constante e implacable, y ha sido llevado a cabo por una ultraderecha fascista que nunca ha dejado de predicar en contra del gobierno”, señaló Rodríguez, añadiendo que estas tácticas no han logrado, ni lograrán, su objetivo.
Rodríguez agradeció a las delegaciones internacionales presentes en el congreso y subrayó que “Venezuela es hoy el epicentro de la lucha contra el fascismo”, reafirmando el compromiso del país en la defensa de la libertad y la justicia frente a la influencia destructiva de las redes sociales.
El congreso en Caracas continúa siendo un punto de encuentro crucial para abordar las amenazas actuales al liderazgo y a la libertad, reflejando el papel central de Venezuela en la lucha global contra el fascismo.