¿Sabotaje o Colapso? Corpoelec denuncia sabotaje eléctrico en el oriente del país y lo califica de «maniobra terrorista»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) emitió este miércoles un comunicado en el que condena lo que califica como un “ataque criminal” contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Según la versión oficial, el hecho afectó dos líneas de transmisión de 230 kV ubicadas en el oriente del país.

De acuerdo con el texto difundido por la estatal eléctrica, el incidente sería parte de una «maniobra terrorista» con intenciones de atentar contra la paz y la estabilidad del país. El comunicado también vincula el supuesto ataque con la “agresión sistemática” del Gobierno de Estados Unidos y afirma que ocurrió en un momento en que el presidente Nicolás Maduro libra “una nueva batalla en defensa de la soberanía”.

CORPOELEC aseguró que gracias a la “capacidad de respuesta de nuestros trabajadores y trabajadoras”, el fluido eléctrico fue restablecido en tiempo récord, aunque no se ofrecieron detalles técnicos sobre los daños ni sobre el proceso de recuperación.

La empresa informó que los organismos de seguridad del Estado han iniciado investigaciones para identificar y capturar a los presuntos responsables, aunque hasta ahora no se ha informado públicamente sobre resultados concretos, avances ni evidencias que respalden la hipótesis del sabotaje.

Fallas generalizadas y cotidianas

Mientras tanto, usuarios en redes sociales y medios locales reportaron fallas eléctricas durante la jornada del miércoles en múltiples estados, incluyendo Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Carabobo, Nueva Esparta, Anzoátegui, Aragua, Portuguesa, Zulia, Guárico y Lara, entre otros. Los reportes hablan de cortes de luz de hasta cinco horas, así como de bajones de voltaje que afectaron electrodomésticos y alteraron la rutina diaria de miles de venezolanos.

Más allá del hecho puntual denunciado por CORPOELEC, muchos ciudadanos coinciden en que este tipo de fallas no son excepcionales, sino frecuentes. De hecho, habitualmente se registran interrupciones y bajones eléctricos sin que la empresa atribuya estos eventos a supuestos ataques criminales ni ofrezca explicaciones públicas al respecto.

Dudas persistentes

La falta de información técnica detallada sobre este reciente evento, sumada a la recurrente inestabilidad del sistema eléctrico nacional, ha generado nuevas dudas entre especialistas y ciudadanos sobre el verdadero estado de la infraestructura eléctrica en Venezuela.

A pesar del llamado oficial a la “unidad frente a acciones desestabilizadoras de la extrema derecha”, el escepticismo crece ante la percepción de que las fallas continuas podrían deberse más a deficiencias estructurales del sistema que a ataques externos.

Hasta el momento, CORPOELEC no ha ofrecido una rueda de prensa ni ha respondido públicamente a los señalamientos de usuarios que exigen transparencia, explicaciones técnicas y soluciones duraderas.

Corpoelec/Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!