El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha anunciado que, a partir del 6 de junio, los ciudadanos extranjeros podrán solicitar el recuento de la visa transeúnte a través de su página web. Este procedimiento facilita el traslado de información migratoria y del visado de un pasaporte anterior a uno nuevo, en casos de extravío, vencimiento, deterioro o cambio del documento.
Para llevar a cabo la solicitud del recuento de la visa transeúnte, es necesario que los interesados ingresen a su cuenta en la página del Saime y gestionen una cita. Este trámite es especialmente relevante para quienes desean mantener su estatus migratorio al actualizar su pasaporte.
La visa transeúnte es un permiso de ingreso a Venezuela con un propósito específico, diferente al de residencia permanente. Permite a los extranjeros ingresar al país con fines no turísticos, tales como estudios, trabajo o reunificación familiar, estableciendo así una residencia temporal en Venezuela.
Nuevas oficinas y tipos de visa transeúnte
Recientemente, el Saime inauguró una nueva oficina en Caracas para la emisión de pasaportes, incrementando así la capacidad de atención a los ciudadanos. Dentro de las categorías de visa transeúnte, el organismo distingue varios tipos:
- Transeúnte Laboral (TR-L): Dirigida a extranjeros que buscan trabajar en Venezuela, requiere autorización previa del Ministerio del Poder Popular del Trabajo y Seguridad Social.
- Transeúnte Familiar Laboral (TR-FL): Orientada a cónyuges, hijos menores de 18 años, progenitores y padres políticos de un titular de visa transeúnte laboral. Los solicitantes deben demostrar el vínculo familiar y la dependencia económica. El Saime señala que los beneficiarios de estos visados tienen derecho a obtener una cédula de identidad, previa orden de cedulación.
- Transeúnte Familiar Migrante Permanente (TR-FM): Diseñada para familiares de migrantes venezolanos que ya poseen residencia permanente. Esta visa tiene una vigencia de un año y permite múltiples entradas.
Requisitos para solicitar una visa transeúnte
Los requisitos para solicitar una visa transeúnte varían según el tipo de permiso, pero incluyen:
- Planilla de solicitud debidamente completada
- Original del pasaporte con una validez mínima de seis meses
- Autorización laboral
- Poder original notariado o copia certificada del mismo, otorgado por el representante de la empresa a la persona autorizada para realizar el trámite ante el Saime
- Documentación que compruebe el propósito del viaje
- Pago correspondiente a seis unidades tributarias
Para solicitudes de familiares, es necesario presentar documentos que prueben el vínculo familiar, como actas de matrimonio o nacimiento, legalizados o apostillados ante la embajada o consulado de Venezuela en el exterior, y traducidos al español si es necesario.
El trámite de solicitud de visa transeúnte se realiza a través de las oficinas consulares de Venezuela en el extranjero. En el caso del recuento, se realiza directamente en las oficinas del Saime.
#Entérate ❗️ | Estimados usuarios, les informamos que a partir de este 6 de junio, el Saime pone a disposición de los ciudadanos extranjeros el Recuento de Visa Transeúnte. pic.twitter.com/V15VsrSSz5
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) June 6, 2025
Espiga Noticias