El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ha puesto en marcha un nuevo sistema que permite a los ciudadanos venezolanos gestionar de manera digital las partidas de nacimiento, tanto dentro como fuera del país. Según la información publicada en su página web, esta herramienta busca agilizar los trámites burocráticos y representa un avance hacia la modernización del sistema público en Venezuela.
Una de las características destacadas de este nuevo documento digital es su compatibilidad con la Apostilla de La Haya, lo que asegura su validez en trámites internacionales. Para obtener una partida de nacimiento digital, los solicitantes deben acceder al portal oficial del Saren, crear una cuenta y seguir un proceso que incluye completar información personal y adjuntar documentos escaneados. El proceso culmina con el pago de una tasa a través del Banco de Venezuela, tras lo cual se podrá disponer del documento digital.
En el transcurso de 2025, el Saren también ha realizado otras modificaciones a su sistema, incluyendo la simplificación de los traspasos de viviendas mediante un sistema en línea lanzado en mayo de este año. Este nuevo proceso facilita la gestión de la documentación necesaria para el cambio de titularidad de inmuebles, requiriendo a los solicitantes presentar cédulas de identidad vigentes, cédula catastral actualizada del inmueble y el documento de propiedad autenticado y registrado.
Espiga Noticias
