Seguridad vial en crisis: denuncian desobediencia y falta de sanciones a motorizados

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 3, 2025

El doctor en educación vial y abogado especializado en derecho penal, Guillermo Aristimuño, ha destacado la urgente necesidad de implementar y reforzar la normativa vigente en Venezuela para mejorar la seguridad vial de los motorizados. En declaraciones a Unión Radio, Aristimuño resaltó la importancia de aplicar sanciones más estrictas para asegurar el cumplimiento de las leyes de tránsito.

Según el reglamento de tránsito de 2011, es obligatorio el uso del casco integral tanto para el conductor como para el pasajero. Además, se prohíbe terminantemente la venta y uso del llamado «casco Sandoval». No obstante, Aristimuño advirtió que muchos de estos requisitos no se respetan, lo que él atribuye a la falta de medidas punitivas efectivas por parte de las autoridades.

El especialista puntualizó que circular sin el casco reglamentario conlleva una multa de cinco unidades tributarias. Asimismo, motorizados y sus acompañantes deben portar un chaleco reflectivo, con el número de placa visible tanto en el casco como en el chaleco.

Aristimuño fue crítico al señalar que, aunque las campañas de sensibilización del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y el Ministerio Público son esenciales, necesitan ser acompañadas de acciones punitivas firmes para ser verdaderamente efectivas.

Además de estas normas, Aristimuño insistió en que los mototaxistas deben cumplir con regulaciones adicionales, como llevar un extintor y respetar un límite de velocidad de 60 km/h en canales autorizados. En las autopistas, se les exige circular por el hombrillo hasta que se diseñen carriles exclusivos para ellos.

La prohibición de las motopiruetas en la vía pública fue otro tema abordado por Aristimuño, subrayando que esta actividad, de alto riesgo, puede resultar en multas de hasta 100 unidades tributarias y la suspensión de la licencia de conducir.

«La norma existe, lo que falta es su cumplimiento y la aplicación de la ley», concluyó el experto, haciendo un llamado a las autoridades para que tomen medidas más estrictas en la supervisión y regulación del tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

El Impulso

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!