Sociedad civil en alerta: Reforma constitucional de Nicolás Maduro amenaza al Estado democrático

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Profesores universitarios, historiadores, abogados y otros integrantes de la sociedad civil han expresado su profunda preocupación ante la propuesta de reforma constitucional presentada por Nicolás Maduro, que consideran busca desmantelar el Estado democrático y eliminar la descentralización en Venezuela. Frente a esta situación, han instado a la ciudadanía a movilizarse pacíficamente para evitar la materialización de estos cambios.

El jueves 6 de marzo, una carta firmada por destacados miembros de la sociedad civil, entre ellos Gioconda de San Blas, presidenta de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, y Vladimiro Mujica, profesor universitario, advirtió sobre los peligros inherentes a la propuesta de Maduro. También participaron Humberto García Larralde, miembro de la Academia de Ciencias Económicas, y José Luis Farías, historiador y dirigente político, entre otros 14 firmantes.

En la misiva, los expertos subrayaron que hablar de una «ampliación y perfeccionamiento de la democracia directa» resulta falaz cuando se intenta presentar como opuestos a la representación y la participación en política, que son, en realidad, complementarios dentro de una democracia plena. La Constitución de 1999 ya contempla estos aspectos, por lo que no ven necesaria una reforma para su ampliación.

Los firmantes denunciaron que es común en quienes buscan concentrar el poder apelar al fraude democrático, utilizando un discurso demagógico para justificar decisiones a través de consultas refrendarias. Sin embargo, recordaron que la administración de Nicolás Maduro ha congelado, manipulado o secuestrado todas las formas de participación política y social genuinamente democráticas, prohibiendo elecciones en sindicatos, colegios profesionales y universidades.

Además, resaltaron que la propuesta de incluir un «poder comunal» como cuarto nivel político-territorial no promueve una descentralización auténtica, sino una centralización del poder en el gobierno nacional. Argumentaron que esto constituye un «fraude constitucional», ya que el artículo 442 establece que cualquier revisión parcial de la Constitución no debe modificar su estructura fundamental.

La introducción de nuevos valores culturales y espirituales, junto con el socialismo como principios rectores, también fue criticada por modificar el artículo 2 de la Constitución, que define a Venezuela como un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia.

Finalmente, la carta advierte sobre el riesgo de eliminar el voto universal, secreto y directo para la elección del presidente de la República, un cambio que no debería formalizarse mediante la propuesta de reforma constitucional. Los expertos urgen a la población a mantenerse alerta y participar activamente en la defensa del sistema democrático del país.

Lea el articulo original en TalCual

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!