El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha emitido contundentes acusaciones contra Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Saab sostiene que las recientes declaraciones de Türk son «irresponsables» y carecen de imparcialidad, lo que ha minado un diálogo cooperativo con el gobierno venezolano.
En un comunicado oficial del Ministerio Público, Saab subraya la seriedad con la que se aborda la violencia en Venezuela, especialmente tras los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio. Según el comunicado, el Alto Comisionado parece señalar al gobierno venezolano como responsable de la violencia desatada por grupos armados conocidos como «Comanditos», lo que Saab considera parte de un intento por provocar una guerra civil en la nación.
Saab ha criticado duramente las observaciones de Türk, afirmando que estas son perjudiciales para el derecho internacional de los derechos humanos. «Resulta lesivo que la vocería omita de manera explícita todas y cada una de las tramas y actividades violentas y criminales al margen de la Constitución y la ley», declaró.
El fiscal general también cuestionó la imparcialidad de Türk, sugiriendo que sus declaraciones reflejan los intereses de potencias extranjeras opositoras al gobierno venezolano. «Estas declaraciones del Alto Comisionado se parecen más bien a las declaraciones de un vocero servil a las potencias extranjeras enemigas de la patria y el pueblo venezolano», agregó Saab.
El comunicado concluye con un llamado a Türk para que rectifique su postura hacia Venezuela y recupere el equilibrio en sus apreciaciones, evitando ser manipulado por sectores que, según Saab, hablan de derechos humanos mientras buscan desestabilizar la democracia venezolana.
En contraste, durante una reunión con los Estados Miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Türk destacó la gravedad de las detenciones arbitrarias en Venezuela, que afectan a adolescentes, adultos jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas y abogados. Türk instó a la liberación de estas personas y a la garantía de juicios justos, enfatizando la necesidad de un diálogo inclusivo para sanar las divisiones y la polarización en la sociedad venezolana.