El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, salió al paso de la propuesta realizada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en relación con la repatriación de 252 ciudadanos venezolanos deportados a El Salvador. Según la propuesta, estos venezolanos serían liberados a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
En su declaración, Saab condenó fuertemente las palabras de Bukele, calificándolas de cínicas. Explicó que, con esta propuesta, el presidente salvadoreño confirma que mantiene a los 252 ciudadanos venezolanos detenidos de forma arbitraria, en condiciones de desaparición forzada, en un campo de concentración en su país. Según Saab, esto constituye una grave violación de los derechos humanos y es un acto de secuestro realizado bajo la disposición unilateral de un gobernante que actúa al margen de la ley, decidiendo de manera tiránica quién puede gozar o no de libertad y vida en El Salvador.
Saab también destacó que el tratamiento de los venezolanos en Estados Unidos y El Salvador refleja un patrón de violaciones graves a los derechos humanos, semejante a las prácticas nazis del siglo XX. Según el Fiscal, esto constituye un crimen de lesa humanidad, que debe ser denunciado a nivel internacional. En este sentido, el Fiscal General de Venezuela reveló que ha enviado comunicaciones tanto al Fiscal General de El Salvador como a la Corte Suprema de ese país, exigiendo respuestas sobre la legalidad de la detención de los venezolanos, la falta de acceso a abogados y la ausencia de un juicio formal para los detenidos.
Además, Saab hizo un llamado a las autoridades internacionales a exigir la liberación inmediata de estos ciudadanos, quienes, según él, han sido secuestrados por el gobierno de Bukele. De igual forma, el Fiscal solicitó la lista completa con la identificación y estatus judicial de los detenidos, así como informes médicos y de vida de cada uno de ellos.
El Fiscal cerró su declaración afirmando que el CECOT, centro de detención utilizado por Bukele, ya no es un lugar para sancionar a delincuentes, sino un centro de tortura y desaparición forzada de venezolanos, utilizados como “mercancías” para recibir dinero a cambio de su liberación.
Saab concluyó exigiendo que todas las organizaciones internacionales reclamen la inmediata liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador y que se sancione este proceder criminal que, a su juicio, atenta contra los principios fundamentales de justicia y paz internacional.
#TarekWilliamSaab #NayibBukele #VenezolanosSecuestrados #DerechosHumanos #Cecot #Represión #DesapariciónForzada #Justicia #PresosPolíticos #ElSalvador #Venezuela
Espiga Noticias