La situación política dentro del partido Primero Justicia se ha intensificado en las últimas semanas, evidenciando posturas encontradas entre sus líderes sobre la participación en las próximas elecciones del 25 de mayo. Mientras María Beatriz Martínez, presidenta de Primero Justicia, ha emitido un contundente comunicado abogando por la unidad y la defensa del voto, Tomás Guanipa, secretario general del partido, ha expresado su desacuerdo con el llamado a la abstención realizado por una facción de la junta de dirección.
En su comunicado, Martínez enfatiza la necesidad de mantener la unidad dentro de la Plataforma Unitaria Democrática y rechaza la legitimidad de las elecciones convocadas por el régimen de Nicolás Maduro. «El proceso convocado por quienes están en el poder no es una elección legítima, sino un intento de perpetuarse en el poder», declaró Martínez, subrayando la importancia de movilizar al electorado para evitar que el régimen imponga reformas que amenacen la soberanía popular.
Por otro lado, Guanipa ha defendido la estrategia de participación electoral como el camino para consolidar el cambio en Venezuela. En su pronunciamiento, señala que «la abstención, cada vez que se ha ensayado como política, ha fracasado» y hace un llamado a la oposición para unirse en la defensa del voto como instrumento de resistencia. Guanipa sostiene que «la participación masiva en las elecciones puede convertirse en una forma de protesta contra el régimen», resaltando la importancia de no dar espacio a la manipulación del proceso electoral por parte del gobierno.
Ambos líderes coinciden en la urgencia de organizar a la ciudadanía frente a las amenazas del régimen, aunque sus enfoques divergen notablemente. Mientras Martínez llama a la unidad y a la resistencia popular, Guanipa aboga por la estrategia de participación electoral como un medio para desafiar al gobierno.
La polarización en el seno de Primero Justicia refleja la complejidad del contexto político en Venezuela, donde la lucha por la democracia y la defensa de los derechos políticos de los ciudadanos continúan siendo prioritarias. Con las elecciones a la vista, el futuro del partido y de la oposición venezolana dependerá de la capacidad de sus líderes para encontrar un terreno común en la lucha por la libertad y la justicia en el país.
La mayoría del Comité Político Nacional, en conjunto con los dirigentes municipales y estadales de Primero Justicia, reafirmamos nuestro sólido compromiso con la defensa de la soberanía popular, tal como lo manifestamos con firmeza el pasado 28 de julio de 2024.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) February 21, 2025
No nos… pic.twitter.com/YBMp28TZA8
Primero Justicia en defensa de la Unidad, la Democracia y el pueblo de Venezuela. pic.twitter.com/AqMqxhhOEj
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 21, 2025