El partido político Un Nuevo Tiempo (UNT) ha hecho un llamado a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para que realice una consulta entre sus integrantes con el fin de decidir si participarán en las elecciones regionales y legislativas programadas para el próximo 27 de abril.
A través de una declaración emitida en la red social X, UNT anunció, luego de una asamblea, su intención de abogar por la liberación de todos los dirigentes, activistas y ciudadanos encarcelados por motivos políticos. Además, enfatizaron la importancia de defender las condiciones electorales y la participación en los comicios.
UNT ha declarado que se mantendrá en sesión permanente para garantizar condiciones de votación adecuadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y evitar así «errores del pasado», sin especificar cuáles. El partido afirmó su compromiso con la ruta electoral, tal como lo expresó Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia y líder de UNT: «Vamos a luchar, vamos a resistir. ¿Cuándo ha sido fácil? Si no damos la pelea, la solución no llegará».
El Movimiento Por Venezuela (MPV), también parte de la PUD, ha decidido participar en las elecciones del 27 de abril, donde se elegirán gobernadores, diputados regionales y de la Asamblea Nacional (AN). Esta decisión fue comunicada por el secretario general del MPV, Simón Calzadilla, a través de un video en YouTube. Según Calzadilla, la determinación se tomó tras evaluar las ventajas y desventajas de la abstención frente a la participación en procesos electorales anteriores.
Por otro lado, Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado han rechazado estos comicios, calificándolos de «falsas elecciones». González Urrutia sostiene que solo participarán en elecciones legítimas cuando se respete lo que consideran su victoria en las elecciones presidenciales del año anterior.
La PUD ha denunciado que las presidenciales de 2024 estuvieron marcadas por un fraude, proclamando a Nicolás Maduro como vencedor en un proceso supervisado por el CNE, bajo el control de rectores afines al chavismo. Hasta ahora, los votos detallados no han sido publicados, a pesar de que el cronograma oficial lo requería.
La PUD también ha acusado a Maduro de haber consolidado un «golpe de Estado» con su investidura, acción rechazada por la comunidad internacional en diversos países.
EFE