Venezolanos realizan vigilia en Caracas por presos políticos fallecidos

Foto: El Carabobeño
Espiga Noticias
Publicada: diciembre 18, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Familias venezolanas se congregaron en Caracas para llevar a cabo una vigilia de oración en memoria de los tres presos políticos fallecidos bajo custodia del Estado. El acto también tuvo como propósito exigir la libertad de aquellos que continúan encarcelados por razones políticas, la mayoría de ellos detenidos en el contexto de las protestas poselectorales.

La organización no gubernamental Comité por la Libertad de los Presos Políticos expresó el martes, a través de su cuenta en X, el objetivo de la vigilia: «Hacemos vigilia por el descanso eterno de nuestros presos políticos muertos bajo custodia, (por) los desaparecidos, el cese de la persecución y la represión, y la libertad plena de todos los presos políticos en Venezuela».

Durante el evento, los manifestantes encendieron velas blancas y desplegaron carteles con mensajes que solicitaban la liberación de los presos políticos. La concentración tuvo lugar en una plaza de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Según la organización Foro Penal, respaldada por la Organización de Estados Americanos (OEA), actualmente en el país hay 1.913 personas consideradas presos políticos.

Los familiares rindieron homenaje a Osgual Alexander González Pérez, de 43 años; Jesús Rafael Álvarez, de 44; y Jesús Manuel Medina Martínez, de 36, quienes fallecieron en prisión tras ser aprehendidos luego de las elecciones presidenciales.

Yelitza Vergara, madre de Miguel González, de 18 años y también detenido tras las elecciones, declaró ante periodistas que todos los jóvenes encarcelados son inocentes. «En ningún momento causaron ningún daño a nadie», afirmó Vergara, en contraste con las acusaciones de la Fiscalía, que los señala de vandalismo y violencia durante las protestas poselectorales. «Lo único que ellos quisieron fue una Venezuela mejor, una Venezuela diferente», añadió.

La oposición política de Venezuela hizo un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI), que investiga al país por presuntos crímenes de lesa humanidad, para que documente las tres muertes de los detenidos.

Por otro lado, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) solicitó la intervención de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), que ha regresado parcialmente al país tras su expulsión en febrero, para abogar por la liberación de todos los «presos políticos».

La Fiscalía anunció el lunes que 533 personas detenidas en el contexto poselectoral han sido excarceladas. Esta acción se produjo tras una solicitud de revisión de medidas de 179 nuevos casos que, según la fuente, se suman a las 354 liberaciones ejecutadas en las últimas semanas.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!