Venezuela avanza en negociaciones con China para el ensamblaje de vehículos eléctricos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 3, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Venezuela está en un proceso activo de negociaciones con empresas chinas para el ensamblaje de vehículos eléctricos en el país. Así lo informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet. El mandatario explicó que estos vehículos, que se alimentan de energía solar directa, no requieren conexión a la red eléctrica para su funcionamiento. «Nosotros estamos ya haciendo una negociación con una de las empresas chinas de producción de vehículos eléctricos para ensamblar en Venezuela, producir vehículos eléctricos con energía solar», afirmó el presidente.

Estas negociaciones surgen tras la visita de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a varias ciudades de China. Durante su viaje, visitó la ciudad de Shenzhen el 8 de diciembre de 2024, donde se reunió con una delegación de la cancillería tanto nacional como regional. El objetivo fue fortalecer los lazos de cooperación tecnológica y avanzar en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Venezuela.

Actualmente, Venezuela mantiene acuerdos en materia automotriz con la República Islámica de Irán, de la cual importa vehículos para su distribución en el país. En diciembre pasado, arribaron a Venezuela 2,000 vehículos marca Saipa, modelo Quick, edición 2025. De concretarse las nuevas negociaciones con China, Venezuela ampliaría su oferta con vehículos eléctricos, contribuyendo a la transición hacia energías más limpias.

Los motores eléctricos ofrecen una alta eficiencia energética, alcanzando entre un 90% y 95%, en comparación con el 20% al 35% de los motores de combustión interna más modernos. Esta eficiencia se traduce en un menor consumo de energía para recorrer la misma distancia, resultando en un costo por kilómetro considerablemente reducido y un ahorro económico significativo para los venezolanos.

Además, los vehículos eléctricos presentan costes de mantenimiento reducidos. No requieren cambios de aceite, filtros ni refrigerante, lo que facilita su conservación. Solo se necesita una revisión rutinaria de elementos comunes a todos los vehículos, como los frenos, neumáticos y filtros de polvo y polen, así como un chequeo periódico de las baterías.

La potencial alianza con China representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y autosuficiente en el sector automotriz venezolano.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!