Venezuela busca atraer inversión de Catar en una Margarita arrasada por la crisis

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 26, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un grupo de empresarios de Catar llegó a Venezuela con el objetivo de evaluar potenciales inversiones en el sector turístico de la isla de Margarita, un destino conocido por su belleza natural pero que sufre actualmente las consecuencias de una crisis económica prolongada y la desatención de servicios públicos esenciales.

La ministra de Turismo, Leticia Gómez, encabezó la recepción de la delegación catarí con la finalidad de exhibir las oportunidades que la región ofrece. «El estado Nueva Esparta es una de sus principales paradas, donde podrán admirar sus bondades turísticas y conocerán las oportunidades de inversión que la isla de Margarita ofrece al turismo receptivo», afirmó el Ministerio de Turismo en un comunicado oficial.

El estado Nueva Esparta, y en particular la isla de Margarita, es reconocido tradicionalmente por su atractivo turístico. Sin embargo, la situación actual plantea desafíos significativos. La infraestructura hotelera y de servicios enfrenta un deterioro progresivo debido a la falta de inversión, la prolongada crisis económica y las fallas constantes en servicios básicos como la electricidad y el agua.

A pesar de su potencial, Margarita ha experimentado una caída en la llegada de turistas extranjeros en la última década, agravada por la reducción de vuelos internacionales, la inseguridad y la inestabilidad económica. La situación ha llevado al cierre de diversos hoteles o ha obligado a operar con capacidad reducida, mientras que el sector comercial lucha por mantenerse operativo.

El gobierno anunció la activación de una ruta aérea entre Caracas y Doha este año, sin especificar la fecha exacta de inicio. Esta medida busca facilitar el flujo de viajeros y fomentar el turismo receptivo, pero las condiciones actuales del país generan incertidumbre.

La conectividad aérea de Venezuela sigue siendo limitada, con pocas aerolíneas internacionales operando debido a problemas de pagos, restricciones cambiarias y la incertidumbre política. Además, el costo de viajar y hospedarse en destinos como Margarita ha aumentado considerablemente en comparación con otros destinos del Caribe.

El régimen de Nicolás Maduro proyectó un aumento del turismo internacional para 2025, con la meta de superar los 3 millones de viajeros, lo que representaría un crecimiento del 30% respecto al año anterior.

Según la Embajada de Venezuela en Madrid, en 2024 las llegadas internacionales crecieron un 94% respecto a 2023, superando los 2 millones de visitantes. No obstante, la industria turística sigue dependiendo en gran parte del turismo interno y de pequeños grupos de viajeros internacionales, principalmente provenientes de Rusia, Turquía y Cuba.

Este intento por atraer inversión extranjera se produce en un momento crítico para la isla de Margarita, que busca revitalizar su industria turística en medio de desafíos estructurales significativos.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!