Venezuela entre los países con récords de calor en 2024, según Berkeley Earth

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El más reciente informe de la organización independiente Berkeley Earth ha revelado que 104 países registraron nuevos récords de calor el año pasado. En este contexto, Venezuela se destaca como una de las naciones más afectadas, con un promedio de 1,7 °C más en comparación con el periodo 1951-1980. Esta cifra supera el registro de 2023, cuando el aumento fue de 1,3 °C respecto al mismo periodo, según lo publicado por el medio TalCual.

Para 2024, al menos cinco reportes climáticos de diversas organizaciones independientes han incluido a Venezuela en la lista de países más impactados por el calor y una sequía severa. Estos fenómenos han incrementado la exposición a enfermedades transmitidas por mosquitos y una notable disminución de la capacidad laboral debido al incremento de las temperaturas.

El deterioro en la cobertura de agua potable ha colocado a Venezuela como una nación con un mayor Índice de Riesgo de Mosquitos (MoRI) en la mayoría de los años, en comparación con el resto de la región. En 2022, la capacidad del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se incrementó en un 47%.

Según datos de Climate Central, cuatro ciudades venezolanas —Caracas, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo— experimentaron entre 80 y 90 días de calor atribuible al cambio climático. A pesar de que se anticipa un patrón de enfriamiento en el Pacífico Ecuatorial este año, se prevé que 2025 será probablemente el tercer año más cálido registrado.

Berkeley Earth, con sede en California, Estados Unidos, señala que un 24% del planeta experimentó un promedio anual cálido récord a nivel local, incluyendo un 32% de las áreas terrestres y un 21% de las áreas oceánicas. Es importante destacar que las regiones terrestres, donde reside la población humana, se han calentado alrededor de un 70% más rápido que los océanos.

El informe subraya la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos, que no solo se limitan al aumento de las temperaturas, sino que también afectan la salud pública, la economía y la infraestructura de los países más vulnerables, como Venezuela.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!