En medio de un escenario regional marcado por las crecientes tensiones geopolíticas, incluyendo la presencia estratégica de fuerzas estadounidenses en el Mar Caribe y la renovada presión internacional sobre el denominado Cartel de los Soles, el Gobierno venezolano ha iniciado una nueva ofensiva política y espiritual para fortalecer la cohesión interna del país.
Autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) sostuvieron un encuentro con representantes de diversas organizaciones políticas y religiosas, con el objetivo de consolidar un movimiento espiritual unificado que acompañe las luchas del pueblo venezolano.
Según una nota oficial, esta iniciativa busca fortalecer los valores espirituales de la nación como herramienta esencial para hacer frente a amenazas externas, como lo representan las acciones militares y diplomáticas lideradas por Estados Unidos en la región, así como la narrativa internacional sobre presuntos vínculos del Estado venezolano con estructuras criminales como el Cartel de los Soles.
Durante el encuentro, en el que participaron integrantes de la Vicepresidencia de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se acordó fomentar una conciencia colectiva de paz, fe y unidad nacional, promoviendo valores que, según los organizadores, servirán de pilar para la defensa de la soberanía.
Los participantes coincidieron en que las diversas expresiones de fe presentes en el país son aliadas estratégicas para consolidar la paz social, en línea con el legado del comandante Hugo Chávez y bajo el liderazgo de Nicolás Maduro Moros.
Esta convocatoria a un frente espiritual ocurre en paralelo con la reactivación de discursos de confrontación internacional, recordando que el gobierno estadounidense mantiene órdenes de captura y recompensas millonarias contra altos funcionarios venezolanos, como parte de su estrategia de presión sobre Caracas.
Con este nuevo enfoque, el Gobierno bolivariano refuerza su narrativa de resistencia espiritual y soberana, frente a lo que considera una ofensiva imperialista que trasciende lo político y lo militar, y que debe ser enfrentada desde todos los frentes, incluido el espiritual y comunitario.
Espiga Noticia