Venezuela recibió un total de 50.000 dosis de vacunas provenientes de Nicaragua, destinadas a fortalecer su programa ampliado de inmunizaciones. Este lote incluye 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis y 20.000 dosis de la vacuna BCG contra la tuberculosis, las cuales estarán dirigidas a recién nacidos y niños menores de 5 años, según informó el Ministerio de Salud venezolano.
El viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, recibió el cargamento en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde destacó que este es un «primer lote de vacunas» que refuerza la política de inmunización del país, gracias a la «cooperación» con los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Osteicochea subrayó el objetivo de que «a ningún niño en el país le falten sus dosis», para prevenir enfermedades mediante la distribución de estas vacunas en «593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC)».
Durante un mensaje transmitido por el canal estatal VTV, el funcionario aseguró que Venezuela no se detendrá ante medidas coercitivas unilaterales, afirmando que no hay sanciones que puedan impedir el esfuerzo del presidente, Nicolás Maduro, para «garantizar la vida». En la misma línea, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, compartió la noticia a través de Telegram, destacando que, a pesar de las «sanciones y ataques», el país sigue «avanzando con estrategias efectivas para garantizar el bienestar» de su población.
La ALBA, un día antes del anuncio de las vacunas, emitió un comunicado en el que demandó el «levantamiento inmediato» de las sanciones impuestas a Venezuela y Nicaragua, considerándolas violatorias de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. Además, señaló a Estados Unidos como el «principal responsable» de las migraciones en la región debido a sus «medidas coercitivas unilaterales».
Este envío de vacunas no solo resalta la cooperación dentro de la ALBA, sino también los esfuerzos continuos de Venezuela para enfrentar desafíos sanitarios en un contexto global complejo.
El Nacional