Venezuela reporta 34 posibles feminicidios en el primer trimestre del año

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En el lapso comprendido entre enero y marzo de 2025, Venezuela registró 34 posibles feminicidios, de acuerdo con el monitoreo realizado por la organización Utopix. Esta agrupación, que sistematiza los casos de violencia de género mediante publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, detalló que 15 de esos casos ocurrieron en el mes de marzo.

A pesar de que la frecuencia actual de feminicidios parece ser menor que en años anteriores, las activistas de Utopix subrayan que esto no debe interpretarse como una mejora real. Argumentan que el subregistro y la falta de datos oficiales consistentes impiden una evaluación precisa. Las activistas insisten en la necesidad de políticas urgentes y sostenidas, junto con la visibilización activa de estos casos, como recursos indispensables para luchar contra la impunidad.

Casos en el exterior y en el ámbito nacional

Durante marzo, además de los feminicidios ocurridos en Venezuela, se documentaron 9 asesinatos de venezolanas en el exterior, en países como Perú, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Brasil. En el mismo mes, también se registraron 13 posibles feminicidios en grado de frustración.

El estado Bolívar encabezó la lista de entidades con mayor cantidad de casos, registrando cuatro posibles feminicidios en marzo. Le siguieron Carabobo, Distrito Capital y Zulia, con dos casos cada uno, y otros estados como Anzoátegui, Miranda, Barinas, Táchira y Portuguesa registraron un caso cada uno.

Características de los casos

Las víctimas de estos feminicidios tenían en su mayoría entre 21 y 25 años. Los métodos más comunes para perpetrar estos crímenes fueron armas de fuego y asfixia mecánica, ambos con cuatro casos cada uno. También se documentaron asesinatos con armas blancas, por golpizas, violencia obstétrica, y en dos instancias, la causa de muerte no fue divulgada por los medios.

Entre los casos más crudos, se señala que en siete de los 15 asesinatos, los cuerpos de las víctimas fueron abandonados en la vía pública. Además, dos de los cuerpos presentaban signos de tortura, cuatro pertenecían a mujeres previamente reportadas como desaparecidas, una víctima fue mutilada y otra asesinada delante de su hija de cinco años.

Perfil de los agresores y contexto social

De los 27 agresores involucrados en estos crímenes, 17 se encuentran detenidos, uno se suicidó, dos murieron en enfrentamientos con autoridades y seis poseían antecedentes penales. En siete de los casos no se dispone de información sobre el agresor. Los crímenes se clasifican mayoritariamente como feminicidios íntimos, seguidos por asesinatos vinculados a bandas delincuenciales, feminicidios no íntimos, uno de tipo ginecobstétrico y uno por determinar.

Utopix ha enfatizado la situación de vulnerabilidad de las víctimas, destacando que cuatro eran madres, una estaba embarazada, una tenía discapacidad, dos se encontraban en situación de calle y una participaba activamente en su comunidad.

Estadísticas de feminicidios en Venezuela

Según los registros anuales, la frecuencia de feminicidios en Venezuela ha variado considerablemente: en 2016, ocurría un feminicidio cada 72 horas; en 2020, cada 34 horas; y en 2025, se reporta uno cada 63 horas, con un intento de feminicidio cada 49 horas.

Las activistas de Utopix recalcan que, frente a esta situación, es imperativo que el Estado venezolano y la sociedad civil actúen de manera conjunta. «Las cifras no son solo números, son historias truncadas», afirman, subrayando la urgencia de justicia, prevención y reparación. «Alertar, documentar, denunciar y proponer es nuestra forma de resistir. Pero no podemos solas. Urge una respuesta estatal real, decidida y efectiva frente a la violencia femicida», concluyeron.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!