El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, ha comunicado que un ciudadano estadounidense, que había sido deportado por el gobierno del ex presidente Donald Trump, fue retornado a su país de origen desde Venezuela junto con un grupo de 286 migrantes venezolanos. Cabello anunció esta medida durante su programa semanal Con el mazo dando.
Identidad del deportado y circunstancias del caso
Cabello reveló que el ciudadano estadounidense es originario de Minnesota y padre de cuatro hijos. Llamó la atención sobre el hecho de que este individuo había estado detenido por dos meses en Estados Unidos antes de ser enviado a Venezuela. «Se devolvió una persona de sexo masculino, ¿saben por qué se devolvió? Porque es gringo, es gringo, y nos lo mandaron para acá», expuso Cabello, destacando que el hombre manifestó no hablar español al llegar a Venezuela.
El ministro venezolano calificó este suceso como una «falta de seriedad y de orden» por parte de la administración Trump, cuestionando la lógica de enviar un ciudadano estadounidense como deportado a otro país. «¿Que Estados Unidos nos mande un estadounidense deportado para Venezuela siendo estadounidense? ¿Quién hace eso, Dios mío?», expresó Cabello, poniendo en duda la gestión de los procedimientos migratorios por parte de las autoridades estadounidenses.
Retorno de migrantes venezolanos bajo el programa Gran Misión Vuelta a la Patria
El vuelo que retornó al ciudadano estadounidense a su país también repatrió a 286 venezolanos desde Estados Unidos. Este grupo estaba compuesto por 250 hombres, 30 mujeres, 3 niñas y 3 niños. Este vuelo forma parte del programa oficial Gran Misión Vuelta a la Patria, que fomenta el retorno voluntario de migrantes venezolanos.
Este evento se suma al del pasado viernes, cuando 319 connacionales fueron trasladados de regreso desde el mismo país. Según las cifras oficiales, más de 10,000 venezolanos han sido repatriados en lo que va del año, distribuidos en 64 vuelos. Las autoridades venezolanas continúan gestionando estos retornos como parte de los esfuerzos para la reunificación familiar y asistencia a los migrantes en su proceso de retorno.
El Nacional