Acarigua.- Con orgullo y sentido de pertenencia, la ciudad de Acarigua, una de las más emblemáticas del estado Portuguesa y del centro-occidente venezolano, conmemora este 29 de septiembre sus 405 años de fundación, reafirmando su papel como motor productivo, cultural y social de la región llanera.
Fundada oficialmente en 1620 por Francisco de la Hoz Berríos y Oruña bajo el nombre de San Miguel de Acarigua, esta ciudad tiene profundas raíces indígenas, originadas en el pueblo Hacarygua, que habitaba la sabana antes de la llegada de los colonizadores. A lo largo de los siglos, Acarigua ha evolucionado hasta convertirse en un punto clave del desarrollo agroindustrial del país.
Hoy, Acarigua destaca por su identidad cultural, su gente trabajadora y su vibrante actividad económica. En su casco histórico resalta la iglesia San Miguel Arcángel, testimonio vivo de su herencia colonial, junto a espacios como la Plaza Bolívar, la Casa de la Cultura Carlos Gauna y el Museo de Arte Acarigua-Araure (MAAA), que en conjunto preservan la memoria de la ciudad.
Además, Acarigua forma parte del área metropolitana junto a Araure, constituyendo un eje urbano dinámico, en constante crecimiento, y con una oferta diversa en comercio, educación, salud y recreación.
En este nuevo aniversario, instituciones, comunidades, cultores, jóvenes y adultos rinden homenaje a una ciudad que ha sabido crecer sin perder sus raíces. Son 405 años de historias compartidas, desafíos superados y sueños por construir.
Espiga Noticias
