Portuguesa.- Las autoridades de Protección Civil en el estado Portuguesa han activado un dispositivo de seguridad y prevención en respuesta a las intensas lluvias registradas en la entidad. Los equipos de Bomberos y Protección Civil (PC) se han desplegado en las zonas impactadas para asistir a los ciudadanos.
Entre los municipios más afectados se encuentran Páez, Araure y San Rafael de Onoto. En San Rafael de Onoto, los sectores Los Mangos, Los Apamates, 7 de Octubre, Brisas del Aeropuerto y Barrio Santa Lucía han experimentado problemas de drenaje. Por otro lado, en Páez se han observado inundaciones en múltiples comunidades, incluidas El Trigal, Villa Pastora y Bella Vista I, además de otras áreas urbanas.
A pesar de la magnitud de las precipitaciones, no se han reportado daños materiales significativos ni familias afectadas. Sin embargo, la vialidad de las áreas mencionadas ha sido perjudicada por la acumulación de aguas pluviales.
En Páez, se han registrado inundaciones en sectores como Terminal de Pasajeros, Durigua, 1 de Mayo, Araguaney, Barrio Bolívar, La Constituyente, Campo Lindo, Comunidad Brisas del Paraíso, Barrio Simón Rodríguez, Canal de la Corteza, Santa Elena y 14 de Febrero Andrés Eloy Blanco.
Los integrantes de PC se mantienen realizando constantes evaluaciones de daños y análisis de necesidades para los ciudadanos en las localidades afectadas. Las lluvias son el resultado de una vaguada prefrontal y una perturbación en niveles bajos al oriente de Venezuela, lo cual podría generar lluvias fuertes y localmente intensas, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Se ha registrado una recolección pluviométrica de 108 milímetros de agua.
El director de Protección Civil Portuguesa, Daniel Márquez, señaló: “Hemos estado monitoreando, hemos podido constatar que no tenemos afectaciones considerables en el estado para el momento. Las afectaciones que se han presentado son temporales por entrada y salida de agua, debido a que los sistemas de drenaje han llegado a su máximo nivel por la caída de aproximadamente 45 milímetros de agua en promedio en una hora”.
Márquez destacó que los planes de canalización previamente culminados en la entidad permiten el descenso gradual de los niveles de agua. Finalmente, instó a los habitantes de Portuguesa a contribuir al mantenimiento de los sistemas de drenaje mediante la correcta eliminación de desechos sólidos, para evitar futuras complicaciones.
Espiga Noticias