Portuguesa.- El alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, presentó este lunes su informe de gestión política y administrativa correspondiente al año 2024. Durante su rendición de cuentas, Torrealba destacó un significativo incremento en la recaudación respecto al año anterior, registrando un aumento del 274,48% en comparación con 2023. Este logro es atribuido al trabajo sistemático de la Administración Financiera de la Alcaldía de Páez, en colaboración con la Dirección de Planificación, lo que, según Torrealba, ha mejorado la calidad de vida de los habitantes del municipio.
En su informe, el alcalde subrayó la consolidación de un sistema de recaudación eficiente, permitiendo así la ejecución de diversas acciones de gobierno y obras en el territorio. «En materia financiera, podemos decir, que hemos consolidado un sistema de recaudación eficiente, lo que ha permitido lograr y ejecutar todas las acciones de gobierno, obras y brindar respuestas en el territorio», afirmó Torrealba, resaltando que la recaudación alcanzó los 436.897.801,99, representando el 100% del presupuesto.
En cuanto a servicios públicos, Torrealba agradeció la colaboración entre los tres niveles de gobierno —Nicolás Maduro, el gobernador Primitivo Cedeño y la alcaldía del municipio— junto al poder popular, lo cual ha facilitado el cumplimiento de las labores cotidianas de manera satisfactoria.
Rafael Torrealba destacó avances significativos en infraestructura y servicios públicos. Durante su gestión, se instalaron unas 3.000 luminarias y 70 transformadores para mejorar el servicio de alumbrado público. Además, se realizaron trabajos en 26.35 km de canales para reducir el impacto de las lluvias, así como la activación de 16 pozos para el suministro de agua potable.
En el ámbito de vialidad, Torrealba informó la colocación de 2.300 toneladas de asfalto y la activación de 50 semáforos. Asimismo, se reconstruyeron 3.796 metros lineales de la red de aguas servidas distribuidos en 46 tramos.
En el área social, la gestión ejecutó más de 12.400 acciones que incluyeron la entrega de medicinas, consultas médicas y ayudas técnicas. También se llevaron a cabo mejoras en espacios recreativos para fomentar el deporte en jóvenes, rehabilitando 14 canchas y dando mantenimiento a balnearios.
Entre los proyectos destacados se encuentran el rescate de espacios socio-comunitarios y las mejoras en centros de salud, como el Hospital Especializado Regional Materno Infantil Dr. José Gregorio Hernández. La rehabilitación de la Plaza Páez y la modernización de importantes intersecciones viales también fueron mencionadas.
Para el año 2025, el alcalde Torrealba aseguró que continuarán trabajando con más fuerza y eficacia en colaboración con los tres niveles de gobierno y el poder popular organizado, con el objetivo de consolidar un mejor municipio.
Especial