Portuguesa.- El profesor Alí Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el estado Portuguesa, ha solicitado a las autoridades policiales y de investigación que identifiquen y detengan a los responsables de los recientes casos de intoxicaciones en diversas escuelas de la región. Esta petición fue realizada en representación del gremio docente de Guanarito y de todo el estado.
Acosta expresó su preocupación ante la falta de avances en las investigaciones, subrayando la necesidad de obtener resultados concretos: «Queremos que haya resultados y que haya una detención contra los que están tratando de crear la zozobra que se vive hoy en los centros escolares… No queremos que agarren a un pendejo cualquiera y digan que ese es el culpable, no, queremos la verdad, verdadera», afirmó.
El presidente de la FVM hizo referencia al compromiso del gobernador Primitivo Cedeño, quien prometió una investigación exhaustiva con especialistas de las fuerzas policiales y armadas, pero hasta la fecha, cuatro meses después, aún no se han presentado resultados.
La preocupación del gremio docente es palpable, ya que han surgido rumores en Guanarito que señalan a los docentes como presuntos responsables de estas intoxicaciones, alegando que serían los primeros interesados en evitar la impartición de clases.
Frente a estas acusaciones, Acosta hizo un llamado al respeto hacia los docentes y a las autoridades educativas de Guanarito: «Nosotros nos graduamos en la universidad para dar clases, y estamos ejerciendo con sacrificio porque el Gobierno no da ni la hora, no paga ni promesas, y menos paga los salarios de los trabajadores. Ya basta. Respeten a los docentes, que no estamos interesados en crear zozobra a pesar de la miseria que el Gobierno nos paga», concluyó.
El llamado del profesor Acosta refleja una preocupación profunda por la integridad y la reputación del sector educativo en el estado Portuguesa, y destaca la urgencia de acciones concretas por parte de las autoridades para esclarecer estos incidentes y restaurar la confianza en las instituciones educativas.
Con informacion de Informativoses