Anuncian nuevo financiamiento para el sector agrícola a través de una plataforma digital

Espiga Noticias Medios
Publicada: diciembre 9, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Araure- La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT), bajo la dirección de su presidente, José Augusto Linarez Ferrer, está liderando una revolución en el sector agrícola venezolano mediante el impulso de la transformación digital. Durante una reciente conversación con El Especialista Media en Araure, Portuguesa, Linarez Ferrer destacó la importancia de la tecnología para el desarrollo de la agricultura en el país, enfatizando que Venezuela cuenta con proyectos significativos y un talento humano destacado que potencia la seguridad agroalimentaria.

Según Linarez Ferrer, la AVAT es una entidad que reúne a las principales empresas de agrotecnología del país, con el objetivo de fomentar el desarrollo y la adopción de tecnologías innovadoras en el sector agrícola. Estas tecnologías buscan mejorar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector tanto a nivel nacional como regional.

La agrotecnología se refiere al uso de tecnologías avanzadas y técnicas innovadoras en la agricultura para aumentar la eficiencia y sostenibilidad. Incluye desde la agricultura de precisión, sensores y drones, hasta sistemas de información geográfica, biotecnología, y plataformas digitales para la gestión de datos agrícolas. La AVAT está comprometida con la difusión y educación mediante días de campo, talleres y seminarios, además de colaboraciones con instituciones educativas, todo durante 2023.

El Panorama de la Agrotecnología en Venezuela

Linarez Ferrer observa que la agrotecnología en Venezuela está en una fase de crecimiento y adopción gradual. A pesar de los desafíos económicos y logísticos, existe un creciente interés en el uso de tecnologías avanzadas, especialmente entre los grandes productores y agroempresarios innovadores. Actualmente, la nación implementa proyectos como la agricultura de precisión, el uso de drones para el monitoreo de cultivos, sistemas de riego inteligente y aplicaciones móviles para la gestión agrícola, junto a plataformas de comercio electrónico específicas para este sector.

“Nuestros miembros son las mejores empresas del sector y desde la AVAT esperamos que esto alcance nuevos niveles”, comentó Linarez Ferrer sobre las iniciativas en biotecnología y mejoramiento genético de cultivos.

Fomentando la Colaboración Pública y Privada

Para promover la participación del sector privado, la AVAT fomenta alianzas estratégicas e incentivos para la inversión en agrotecnología. Además, trabaja en la articulación de necesidades específicas del sector agrícola con soluciones tecnológicas ofrecidas por empresas privadas, promoviendo un ecosistema de innovación colaborativa.

En cuanto a proyectos conjuntos con el sector público, la AVAT está en conversaciones preliminares para desarrollar políticas y programas que apoyen la agrotecnología y el desarrollo sostenible del sector agrícola en Venezuela. Linarez Ferrer afirma que el trabajo conjunto es esencial para alcanzar los resultados necesarios para el país.

Oportunidades en el Mercado de la Agrotecnología

Finalmente, Linarez Ferrer destaca que Venezuela posee un potencial agrícola inmenso, con una diversidad de microclimas ideales para la aplicación de agrotecnologías. Las oportunidades incluyen la mejora en la eficiencia de la producción, la diversificación de cultivos mediante técnicas avanzadas y el desarrollo de mercados locales e internacionales para productos agrícolas de alta calidad. Además, se busca crear una economía agrícola más sostenible y resiliente.

Con un enfoque claro hacia la transformación digital, la AVAT se posiciona como una fuerza motriz en la modernización del agro venezolano, buscando no solo mejorar la producción sino también asegurar un futuro más prometedor para el sector agrícola del país.

El Especialista

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!