Portuguesa.- El Centro Social Luso Venezolano de Araure, ubicado en el estado Portuguesa, llevó a cabo el pasado domingo 29 de junio las elecciones para designar a su nueva Junta Directiva y Tribunal Disciplinario para el trienio 2025-2028. En estos comicios, la plancha ¡Juntos Somos Más! resultó nuevamente vencedora, asegurando la reelección de Alejandro Díaz como presidente con un total de 278 votos.
¡Juntos Somos Más! fue la única plancha que cumplió con todos los requisitos ante la Comisión Electoral, lo que le permitió asumir el periodo 2025-2028. Con este nuevo mandato, la plancha dirigida por Alejandro Díaz completará seis años de gestión, sucediendo a Junior De Jesús, quien presidió el centro entre 2019 y 2022.
La nueva Junta Directiva estará compuesta por destacados socios, incluyendo a Pedro Escalona como vicepresidente, Xiomara Oseas como secretaria, Pedro Falfan como tesorero, y Marbella Gordillo como subsecretaria. Asimismo, Rafael García asumirá como Director de Infraestructura, José Barreto como Director de Cultura, Alberto Ponte como Director de Deportes, y Jesús Noel Valenzuela como Director de Relaciones Públicas.
En el Tribunal Disciplinario, los socios electos son Amelin Alvarado, Ender Mascareño, Sara Menoni, Giovanmary Magliorisi, Daviana Chávez, y Ediver Castillo. Este proceso electoral coincide con el próximo aniversario del club, que celebrará 39 años desde su fundación el 5 de diciembre de 1986.
La Comisión Electoral, presidida por Karelys Laitouni, felicitó a la nueva Junta Directiva y al equipo de la Plancha Uno, destacando que su victoria refleja la confianza y el respaldo de la comunidad luso-venezolana.
El Centro Social Luso Venezolano de Araure es uno de los principales centros portugueses de la región, contando con una considerable cantidad de accionistas. Sin embargo, la representación lusitana constituye entre el 35% y 45% de los socios, sin requerir necesariamente la nacionalidad portuguesa para ser parte del club. Este centro social ofrece una amplia gama de disciplinas deportivas, incluyendo 33 equipos de softbol, 42 de bolas criollas, 18 de fútbol, además de un equipo de kickingbol y escuelas de karate, natación, baloncesto y voleibol.
Con información de Correio de Venezuela