Portuguesa.- Todo está preparado en el estado Portuguesa para celebrar los 371 años del traslado de la reliquia de la Virgen de Coromoto desde Tucupido a la Catedral de Guanare. Este evento histórico rememora el día 2 de febrero de 1654, cuando la sagrada estampa mariana llegó a la catedral, donde permaneció durante los 14 años de construcción del Santuario Nacional en su honor.
La Diócesis de Guanare ha anunciado un programa especial que dará inicio el sábado 1° de febrero, a las 5:00 de la tarde. La celebración comenzará con una eucaristía en la parte externa de la Catedral de Guanare, seguida de un concierto de alabanza a cargo del padre Badoglio Durán y su banda Kenosis.
El domingo 2 de febrero, las actividades continuarán con una homilía temprana en el Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto. Posteriormente, la reliquia será trasladada a Tucupido, donde permanecerá hasta las 3:00 de la tarde. A esa hora, una caravana partirá hacia Guanare, llevándola al Parque La Coronación, desde donde será procesionada hasta la Basílica Catedral de Guanare.
El recorrido hacia la catedral comenzará a las 5:00 de la tarde y contará con la participación especial de los Indios Cospes de Tostós, quienes viajarán desde Trujillo para rendir tributo a la Patrona de Venezuela con su danza tradicional. Una vez en el templo, el obispo de Guanare, Owaldo Araque, oficiará una eucaristía dedicada a la Virgen llanera, celebración que también marcará el Jubileo de la Vida Consagrada.
«Que nadie se quede en casa, que vengan todos a celebrar la presencia viva de la Virgen de Coromoto en estas tierras guanareñas», declaró el Monseñor Araque en una rueda de prensa, acompañado por autoridades eclesiásticas de Guanare. Araque enfatizó que esta celebración coromotana será «una gran manifestación de fe y un testimonio claro de la espiritualidad mariana del pueblo portugueseño».