portuguesa- En el marco del vigésimo quinto aniversario de la creación de la Defensoría del Pueblo, este martes, el Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP) acogió una Sesión Solemne para celebrar la gestión de esta institución fundamental en la defensa de los derechos ciudadanos.
La apertura de la sesión estuvo a cargo de la legisladora-presidenta Alejandra Álvarez, quien destacó la lucha humanista de la Defensoría por garantizar los derechos de los ciudadanos bajo los principios de los valores Bolivarianos y conforme a los preceptos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Álvarez subrayó que este esfuerzo ha sido un trabajo colectivo iniciado por el presidente eterno Hugo Chávez, continuado por nicolás maduro, y respaldado por diversos actores políticos y sociales que apoyan la Revolución Bolivariana.
La oradora de orden de la ceremonia fue la doctora Raquel Vieira, Defensora del Pueblo de Portuguesa, presentada por Faiver Cordero, coordinadora regional de la Gran Misión Venezuela Mujer. Durante su discurso, Vieira abordó el tema de los derechos humanos, haciendo un recorrido histórico desde los diez mandamientos de Moisés, pasando por las posturas revolucionarias de Cristo, la Revolución Francesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, momento histórico en que se comenzó a hablar propiamente de derechos humanos.
Vieira enfatizó que, en Venezuela, el título 3 de la Constitución está dedicado a los derechos humanos, siendo la base de la cobertura judicial para los derechos socioeconómicos. Resaltó que Venezuela es el primer país en realizar un gran esfuerzo por la indivisibilidad, inviolabilidad e interrelación de los derechos humanos, buscando implementarlos sin discriminación, ya sean civiles, políticos, económicos, sociales o culturales.
Durante la sesión, Vieira fue condecorada con la Orden Argimiro Gabaldón en su Única Clase, mientras que Faiver Cordero recibió el Botón Carlos Escarrá. La legisladora-presidenta Álvarez fue honrada con un diploma de reconocimiento otorgado por la Defensoría del Pueblo de Portuguesa, en agradecimiento a las autoridades civiles y militares que han apoyado su labor en la defensa de los derechos del pueblo de esta región llanera.