Corpoelec Caracas deja sin agua a más de 1600 familias en Araure, estado Portuguesa

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa.- Según una denuncia difundida a través del medio Aporrea, más de 1600 familias del Urbanismo Villas del Pilar, en la ciudad de Araure, quedaron sin suministro de agua tras la desconexión de los «tabacos» del banco de transformadores que alimentan los pozos de agua de la zona, realizada por una cuadrilla de Corpoelec Caracas.

El hecho ocurrió el martes 26 de agosto, aproximadamente a las 10:00 a.m., dejando sin energía eléctrica las bombas encargadas de distribuir el vital líquido. Edward Rodríguez, denunciante de la situación, señala que la comunidad ya había sufrido una avería en el motor de una bomba el pasado 15 de agosto, que dejó a las familias sin agua durante siete días debido a las fluctuaciones eléctricas.

De acuerdo con información del Consejo Comunal, la desconexión fue ejecutada sin aviso previo y responde a una deuda de Bs. 420.366,00, cuyo origen y antigüedad no han sido aclarados. Esta acción afecta no solo a las familias, sino también a un CDI y un centro de rehabilitación ubicados en la comunidad.

El presidente de Corpoelec, Ing. José L. Bentancourt, indicó desconocer si existe un contrato vigente con el urbanismo, que cuenta con 26 años de existencia. Asimismo, sugirió realizar un diagnóstico para evaluar la morosidad y la falta de medidores antes de proceder con cortes sin notificación.

La comunidad denuncia que la falta de agua afecta gravemente la calidad de vida de sus habitantes, especialmente niños y adultos, quienes requieren del recurso para sus necesidades básicas. Además, reportan daños frecuentes en electrodomésticos debido a las constantes interrupciones eléctricas.

Para este jueves está programada una reunión entre Corpoelec, la Defensoría del Pueblo y los consejos comunales para abordar la problemática, esclarecer lo ocurrido y establecer mecanismos que eviten que hechos similares se repitan.

Esta situación refleja las dificultades que enfrentan los ciudadanos para acceder a servicios básicos y la urgencia de mejorar la gestión y comunicación de las instituciones públicas en Venezuela.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!