Culmina con éxito la jornada de actualización bovina 2025 y taller de morfometría del búfalo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 27, 2025

Portuguesa– Con la entrega de certificados académicos culminó la Jornada de Actualización Bovina 2025 y el Taller de Morfometría y Valoración Lineal del Búfalo, luego de una clase teórico-práctica efectuada en la Finca Eva Rey (propiedad del Ingeniero Miguel Bravo) la tarde del viernes 24 de octubre. La actividad se desarrolló desde el 21 al 23 de octubre en los espacios de la Asociación de Productores Agropecuarios de Guanarito, en el estado Portuguesa.

El acto fue presidido por Sharon Rivero, coordinadora del taller; José Atilio Aranguren y Luis Pacheco Díaz, catedráticos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia (LUZ); Elizabeth Hilb, presidenta de AsoGuanarito; Juan Betancourt, presidente de ASCRIBU; y Miguel Moreno, directivo de AsoGuanarito.

Elizabeth Hilb agradeció la disposición de empresas privadas e instituciones públicas de la región, así como a los expertos de la LUZ, quienes compartieron sus valiosos conocimientos con los treinta participantes del taller, entre estudiantes universitarios, productores agropecuarios y profesionales del campo de los estados Barinas y Portuguesa.

El Profesor Aranguren manifestó su satisfacción por llevar la Universidad al campo, donde los participantes se fueron alegres y capacitados con una nueva visión sobre cómo manejar sus rebaños, garantizando el crecimiento en producción y calidad genética de esta noble especie en Venezuela.

Por su parte, el catedrático Pacheco Díaz señaló que dirigieron un taller muy importante e interesante, dada la cantidad y calidad de los participantes, motivados a capacitarse en la ganadería bufalina y comprender la relevancia de esta productiva raza de animales.

Para culminar, informó que está programado un Taller de Evaluación Morfológica y Gerencia, enfocado en programas de mejoramiento genético a través de inseminación artificial, como instrumento de biotecnología reproductiva, para mediados de noviembre en San Fernando de Apure.

Especial

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!