Portuguesa.- «El daño más grave que se le causa a una sociedad, es cuando la justicia no es imparcial y se administra con decisiones impregnadas de parcialidad política«.
Tal criterio pertenece al doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles en el país, quien una vez más fustigó la falta de autonomía e independencia que tiene el Sistema de Justicia en Venezuela.
A su juicio, el Sistema de Justicia sigue dejando huellas imborrables en contra de los Derechos Humanos.
- Es sumamente importante que el Estado le devuelva la autonomía e independencia a todos los poderes públicos, en especial, al Sistema de Justicia que continúa actuando al margen de sus atribuciones establecidas en la Carta Magna – señala.
Para Narváez, el Sistema de Justicia sigue cometiendo graves errores al no permitir la defensa privada del detenido, al no informar el lugar de su paradero por semanas, al suspender las visitas a los familiares y por no prestar asistencia médica a quienes lo requieren a tiempo, lo que según él ha traído como consecuencias el fallecimiento de varios detenidos.
- Esto último vulnera el artículo 43 de la Constitución que establece que el derecho a la vida es inviolable. El Estado debe preservar la vida de los privados de libertad, pero lamentablemente sigue aplicando una política vejatoria con desprecio e insensibilidad contra seres humanos que han sido víctimas de todas las violaciones al debido proceso, derechos del imputado, garantías procesales y, lo más grave, sin esperanzas de que le sean reparados los daños causados – aseveró.
Sostiene que estamos en presencia de un Estado prepotente e intoxicado de poder.
- Todo esto sucede amparado por los poderes públicos y organismos de seguridad que no tienen ningún tipo de escrúpulos para llevarse por delante los pocos derechos que les queda a la sociedad. La política de exterminio que ejecuta el Estado en complicidad con el Sistema de Justicia en contra de los derechos humanos, pactos internacionales y el Estatuto de Roma, constituye huella imborrable y sin precedentes en la región – resaltó.
Advirtió que los presos políticos amenazan con realizar pronto una huelga de hambre en «el Helicoide» o «Cuna de las torturas», esto en protesta por las vejaciones, represión, tratos crueles e inhumanos y degradantes con torturas.
- El responsable de lo que allí pueda suceder si no atienden a tiempo sus justos reclamos, será única y exclusivamente del Sistema de Justicia – puntualizó.
Miguel Enrique Villavicencio