Portuguesa.- Edgar Rivero, educador y líder político, presidente de Un Nuevo Tiempo en el estado Portuguesa, ha manifestado su firme posición respecto a la participación ciudadana en Venezuela. En sus declaraciones recientes, Rivero ha enfatizado que abstenerse de votar no es una opción viable para desafiar al sistema imperante. Según sus palabras, no participar supone un acto de desafío, un mensaje al mundo de que los venezolanos están presentes y no se han rendido.
Rivero argumenta que la historia no la escriben aquellos que se abstienen o permanecen inactivos, sino quienes se organizan, tienen un plan, votan y continúan su lucha hasta alcanzar el cambio deseado. Para él, el voto no solo marca una ruta, sino que también define un tipo de lucha que los venezolanos pueden librar en la actualidad. Quienes abogan por la abstención, señala, carecen de una dirección clara.
El político advierte contra la «trampa del oficialismo», que buscaría mantener al pueblo desmovilizado y dividido. La mejor respuesta, según Rivero, es organizarse y activarse para demostrar que aún son mayoría. Subraya que no se trata únicamente de votar, sino de continuar la pelea democrática hasta lograr un cambio significativo. «Venezuela sigue luchando», es el mensaje que Rivero desea destacar en sus declaraciones.
Rivero insiste en valorar el voto como un poderoso instrumento de lucha, movilización y protesta. A su juicio, la Asamblea Nacional es el órgano donde se decide el futuro del país y donde se ha implantado un sistema legal que él considera injusto. Señala esta como una oportunidad para abrir espacios de discusión y encuentro, para luchar desde las instituciones y recuperar la capacidad de incidir sobre las leyes y los poderes.
«La Asamblea Nacional es crucial», dice Rivero, ya que en ella se nombran los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), se designan los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General de la República. «Se aprueban reformas legales que pueden cambiar el rumbo del país», añade. Rivero enfatiza que si se desea un futuro mejor, es crucial participar en el espacio donde se discuten las reglas.
Finalmente, Rivero recalca que los venezolanos optan por el camino de la democracia, la organización, la movilización y la participación. Asegura que la historia ha demostrado que los cambios no se logran desde la apatía ni desde la violencia, sino con planes, organización, estrategia y una ciudadanía activada. Este llamado resuena como un eco de esperanza para aquellos que buscan un futuro diferente para Venezuela.
Especial