Portuguesa.- Los empresarios del estado Portuguesa, al igual que sus pares en el resto del país, enfrentan una situación crítica debido al descenso en la actividad comercial durante los primeros meses de 2025. Según Wilfredo Soares, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua – Araure, esta situación se ve agravada por un incremento en la tasa impositiva que ahora alcanza el 64%.
Soares indicó que el principal problema que afecta a los empresarios de Portuguesa es el tema impositivo. Afirmó que, mientras los bajos sueldos de la población reducen el consumo, los comerciantes enfrentan un aumento en los impuestos, lo que, en sus palabras, los “asfixia». Además, un factor adicional que afecta las ventas es la migración, que ha resultado en la salida de aproximadamente 230,000 personas de la región.
A pesar de los esfuerzos por dialogar con las autoridades sobre estos temas, las respuestas han sido inconsistentes. Mientras que en Acarigua el alcalde ha recibido a los empresarios, en Araure las solicitudes de audiencia han sido ignoradas, según Soares, quien señaló que han enviado más de cinco cartas sin recibir respuesta.
Además de los desafíos fiscales, los empresarios lidian con problemas de suministro eléctrico. Durante el pasado mes de enero, se registraron cortes de electricidad en el centro de la ciudad los sábados por la tarde, una hora clave para el comercio. Centros comerciales también sufrieron estas interrupciones los domingos, afectando significativamente sus operaciones, dijo en Fedecámaras Radio..
La situación en Portuguesa refleja un escenario común en Venezuela, donde las condiciones económicas y de infraestructura presentan retos significativos para el sector comercial. Estos problemas, junto con la inestabilidad política y económica, continúan siendo un obstáculo para el desarrollo empresarial en el país.
IMP