Ospino.- Este Miércoles Santo la histórica localidad de Ospino vivirá nuevamente la manifestación de piedad popular católica más concurrida de su Semana Santa: la procesión de la imagen de Jesús Nazareno y el Cireneo .
El párroco local Francisco Melchor informó que el programa del Miércoles Santo comprende: “la apertura del templo San Fernando Rey desde las 7 am para los devotos vengan a la iglesia a orar, llevar flores, a cumplir promesas o ayudar con el arreglo del Nazareno, la Dolorosa y San Juan Evangelista.”
El Padre Melchor detallo que la Santa Misa comenzara a las 5 PM y la procesion saldrá a las 6 pm. “Desde hace varios años – dijo el religioso- la misa se celebra extra-muros, desde el atrio de la Iglesia San Fernando Rey , que sirve de presbiterio, y la gran Asamblea Santa ocupa las calles y la Plaza Bolívar”.

Tres imágenes con dos Kilómetros de multitud y fe.
Por su parte Maiguer Rufato, coordinador de la Cofradía del Nazareno de la Cofradía del Nazareno informó que la procesión lleva por las calles de la localidad tres imágenes: la primera es la del Nazareno con el Cireneo que le ayuda a llevar la Cruz y; le siguen la imagen de Nuestra Señora de los Dolores y la de San Juan Evangelista”.
Sobre el recorrido Rufato precisó que el Nazareno de Ospino recorrerá aproximadamente dos kilómetros y partirá desde la Iglesia en dirección norte, hacia Barrio Arriba, por la Avenida Paez pasando por los sectores Centro Histórico, Los Mangos y Barrio Arriba, regresando por La Avenida Libertador , nuevamente hacia la iglesia dónde el Párroco bendecirá a los devotos.
Arte, devoción y patrimonio cultural.
Para Alfredo Torres Quiroz de la Asociación Ecopatrimonio la procesión del Nazareno de Ospino es un bien cultural de la iglesia, declarado como tal por el Municipio Ospino en 2017. En ella podemos ver las imágenes de San Juan y la Dolorosa, tallas en madera ensamblada y estucada que datan del siglo XVIII y también una muy pieza singular del Nazareno con el Cireneo que los expertos creen que fue traída de España en el siglo XIX.
Precisó que esas imágenes son del colección del Monumento Nacional Iglesia de San Fernando Rey y ostentan esa jerarquía.
Añadió Torres Quiroz que “el arte sacro se conecta y moviliza con el pueblo creyente mediante prácticas de piedad como la gran procesión del miércoles Santo de la Semana Santa en Ospino, con su ritualidad, color y devoción, que es el patrimonio inmaterial o intangible inherente a la imaginería antes descrita. Son cultura y evangelización desde el arte y la religiosidad popular”, dijo.
Parte de la identidad de Ospino
Por su parte el Lcdo Orlando Cortez, Cronista del Municipio Ospino, destacó el papel de las devociones de la Semana Santa de Ospino y subrayó que “el Nazareno de Ospino es una devoción con raíces históricas y forma parte de la identidad del pueblo de Ospino que se transmite de generación en generacion”.
.-Especial
Fuente: Eco patrimonio 2025. | Fotos: M Rufato y Pastoral de Medios PSFRO.