Ernesto Mejía: Un orgullo portugueseño en el béisbol

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 2, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Nacido el 2 de diciembre de 1985 en Guanare, estado Portuguesa, Ernesto Mejía se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito del béisbol. Su trayectoria en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y su éxito en el béisbol japonés lo han hecho merecedor de reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Carrera en la LVBP

Mejía inició su carrera en la LVBP en la temporada 2002-2003 y continuó hasta la 2013-2014, representando a equipos de renombre como Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia. Uno de los hitos más notables de su carrera en Venezuela ocurrió durante la campaña 2009-2010, cuando se convirtió en el primer jugador en ganar los premios de Novato del Año y Jugador Más Valioso en la misma temporada. Durante esa etapa, Mejía exhibió un bateo impresionante, con un promedio de .292, 14 jonrones, 14 dobles, 41 carreras impulsadas y 35 anotadas en 57 partidos.

Un Momento Inolvidable

El 14 de enero de 2012, Ernesto Mejía se convirtió en una pieza clave para las Águilas en su camino a la postemporada. En un enfrentamiento memorable durante el round robin contra Magallanes, Mejía conectó dos jonrones en el noveno inning, igualando así una marca en la LVBP compartida con el norteamericano Mark Funderburk (1985) y el caraqueño Raúl Pérez Tovar (1990). A pesar de su heroísmo, las Águilas no lograron superar a los Navegantes, quienes se impusieron con un marcador de 11-10.

Éxito Internacional en Japón

Ernesto Mejía también dejó una marca imborrable en el béisbol japonés, donde se destacó como líder jonronero en 2014, conectando 34 cuadrangulares. Su desempeño en Japón reafirmó su habilidad y destreza, consolidando su reputación como un jugador excepcional más allá de las fronteras venezolanas.

Legado y Futuro

La carrera de Ernesto Mejía no solo destaca por sus logros individuales, sino también por su contribución al deporte y su capacidad para inspirar a futuras generaciones de beisbolistas. Su nombre sigue resonando con orgullo entre los aficionados y es un ejemplo del talento venezolano en el ámbito deportivo internacional. A medida que el béisbol sigue evolucionando, la historia de Mejía sirve como un recordatorio de la dedicación y el talento necesarios para alcanzar el éxito en los niveles más altos del deporte.

@javiergon56

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!