Portuguesa.- Las intensas lluvias registradas durante los meses de mayo y junio de este año han causado estragos en las principales zonas productoras de caña de azúcar del país, afectando especialmente al municipio Papelón y áreas cercanas en Guanare. Según informó el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, las precipitaciones inundaron al menos 5.000 hectáreas de cultivo.
Álvarez explicó que, aunque las plantaciones de caña no fueron completamente destruidas, las inundaciones han tenido un impacto negativo en su productividad. “Cuando la caña de azúcar se encuentra bajo el agua, no puede recibir el oxígeno necesario, lo que retrasa su crecimiento y disminuye su rendimiento”, detalló.
El representante de Fesoca también destacó que, debido a este fenómeno, unas 300.000 hectáreas de caña quedaron sin ser procesadas en la actual zafra, lo que compromete el abastecimiento del mercado interno para los próximos meses.
Respecto a las posibles exportaciones de azúcar, Álvarez descartó que, en el corto plazo, el país pueda exportar este producto debido a la situación crítica que atraviesa la producción nacional.
Este nuevo desafío en el sector cañicultor venezolano representa un obstáculo importante en el esfuerzo por mantener la producción y abastecimiento interno, por lo que las autoridades y productores continúan evaluando las medidas necesarias para mitigar el impacto en el sector.
Con información de El Impulso