Portuguesa.- Con la participación activa de más de 25 productores y productoras de la Comuna El Cafetal, ubicada en la parroquia Sucre del estado Portuguesa, culminó satisfactoriamente el Diplomado en Sistemas Sustentables en el Manejo del Café, una iniciativa formativa orientada a fortalecer las capacidades técnicas del sector cafetalero local.
El programa fue impulsado por la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) y Fundacite Portuguesa, con el respaldo del Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe), instituciones que trabajaron de manera articulada para ofrecer contenidos actualizados y prácticos enfocados en la sostenibilidad del cultivo.
La formación, desarrollada durante seis meses, estuvo estructurada en seis módulos formativos que abordaron desde aspectos agroecológicos hasta herramientas de planificación económica. En el último módulo, la doctora Patricia Novoa, presidenta de Fundacite Portuguesa, compartió con los participantes un enfoque sobre estructura de costos en la caficultura, subrayando su importancia para mejorar la rentabilidad de manera equilibrada con el entorno natural.
Esta actividad se enmarca dentro del tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, centrado en promover estrategias científicas y tecnológicas que impulsen el desarrollo productivo sostenible en Venezuela.
El diplomado no solo brindó conocimientos técnicos, sino que también fortaleció el tejido organizativo y la conciencia ambiental de los productores, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas para avanzar hacia una caficultura más sustentable, eficiente y comprometida con el desarrollo local.
Espiga Noticias