Grave crisis en el Casal Ramos: familiares deben pagar medicamentos, comida y hasta bolsas Penta

Foto Cortesía
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 30, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Portuguesa.- Familiares de pacientes recluidos en el Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos de Araure, estado Portuguesa, denunciaron este lunes la grave situación que atraviesa el centro de salud, marcada por la falta de insumos médicos, escasez de personal especializado, ausencia total de alimentos para los pacientes y la obligación de costear todos los exámenes y tratamientos de forma particular.

Raida Pérez, una de las afectadas, relató que tiene un familiar hospitalizado que requiere una intervención quirúrgica, pero denunció que “todos los medicamentos, estudios, materiales quirúrgicos y la alimentación deben ser proporcionados por los familiares”. Asegura que el hospital no suministra comida a los pacientes, lo que representa una carga constante y preocupante para las familias.

Pérez también explicó que una consulta con el especialista en Angiología tiene un costo aproximado de 100 dólares, ya que el médico debe trasladarse hasta el hospital para atender a los pacientes, debido a que no forma parte del personal regular del centro.

En cuanto al banco de sangre, los denunciantes indicaron que, aunque se exige contar con donantes previos a cualquier cirugía, cuando los voluntarios se presentan no hay disponibilidad de bolsas Penta para la recolección. Estas deben ser adquiridas por los familiares, a un costo de 25 dólares cada una. “Además de conseguir al donante, tenemos que pagar por la bolsa de sangre. Eso debería ser responsabilidad del hospital”, expresó Pérez.

La situación se vuelve aún más crítica considerando que el salario mínimo oficial en Venezuela es de apenas 130 bolívares mensuales, monto que no alcanza ni para cubrir una bolsa de sangre. “Nos sentimos desesperados. No hay cómo responder a tantos gastos. Estamos solos en esta lucha”, lamentó otra familiar.

Los denunciantes exhortan a las autoridades sanitarias regionales y nacionales a tomar medidas urgentes ante esta crisis, que vulnera el derecho a la salud y pone en riesgo la vida de los pacientes más vulnerables.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!