Portuguesa.- El Partido Patria Para Todos (PPT), llevó a cabo este viernes en Guanare el Congreso «Reforma Constitucional en tiempos de profundización revolucionaria», una actividad que contó con la asistencia de diputados de la Asamblea Nacional y de algunas autoridades de esta misma organización política.
La legisladora Beatriz Barraez, máxima dirigente del PPT en el estado Portuguesa, en compañía de la también legisladora del PSUV, Morelia Zambrano, destacó que desde el mismo instante en que el Presidente Nicolás Maduro hizo el anuncio de la Reforma Constitucional, su partido salió a las calles para abrir el debate y obtener reflexiones y propuestas.
Barraez detalló que se organizaron diferentes mesas de trabajo para discutir con el pueblo aquellos temas que deben ser analizados para incluir en la reforma constitucional.
«Tenemos una serie de propuestas que serán presentadas para su análisis final», destacó Barraez, quien agregó que estas mesas de trabajo se llevaron a cabo por ejes de discusión como Santa Rosalía, Turén y Esteller, Páez y Araure, Agua Blanca y San Rafael de Onoto, entre otros.
Durante el congreso se presentaron ponencias y propuestas de todo lo que surgió de estas mesas de trabajo. «Tenemos ponencias como la vinculación que tiene la reforma constitucional con las siete transformaciones, el nuevo modelo económico local y sustentable, la agricultura regenerativa, el turismo agrícola, el salario de los trabajadores, entre otros temas de suma importancia para el país», señaló.
El PPT ha salido a la calle a darle cabida al pueblo para que sus propuestas sean plasmadas en la próxima reforma constitucional en la Asamblea Nacional. Barraez considera que Venezuela tiene una de las mejores constituciones del mundo entero, pero alega que es necesario hacer algunas modificaciones adaptadas a la realidad actual.
Más adelante, explicó que también se abordó el tema de las comunas, el poder popular, y el desarrollo económico local, todos enraizados en las 7T.

Además, comentó que el PPT llevará propuestas para modificar los artículos 304 y 305 de la Carta Magna, donde se habla de agricultura sustentable. «Nosotros estamos proponiendo que se le dé paso a la agricultura regenerativa y se analice su relación con las comunas», explicó.
La dirigente regional del PPT señaló que este congreso contó con la presencia de los diputados y diputadas Ilenia Medina, Carlos Martínez, Luis Blanca, Gisela Tovar, entre otros dirigentes nacionales del PPT.
Concluyó diciendo que Portuguesa está organizada en esta materia y le presentará reflexiones y propuestas para que sean analizadas en la Asamblea Nacional e incluidas en la reforma constitucional.

Miguel Enrique Villavicencio